![verano cultural](/download/multimedia.normal.afbd08679b2ceda7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
A partir del jueves 20 se intensificarán los operativos de tránsito a realizar en distintos puntos de la ciudad en materia de seguridad vial y controles de alcoholemia.
LocalesComo todos los años y con motivo de la temporada estival el Municipio de la ciudad trabaja desde el Departamento de Tránsito en el armado del cronograma de operativos a realizar en distintos puntos de la ciudad en materia de seguridad vial y controles de alcoholemia. Dichos operativos se realizan en conjunto con la Policía de Río Negro.
En declaraciones radiales el Director General de Fiscalización del Municipio, Aldo Mildenberg comentó que principalmente trabajarán en controles de alcoholemia. “Vamos a tener guardias permanentes, trabajando fundamentalmente en el resguardo de las personas, ya que la gente que conduce alcoholizada afecta la integridad física del resto de las personas y su propia vida”.
Si bien los controles se realizan de manera cotidiana, se intensificarán a partir del jueves 20 de diciembre. Mildenberg resaltó que el motivo se debe a todos los cierres que se están realizando como cierre de año y a esto agregó: “Lo importante de todo esto es que la gente está tomando conciencia de que no debe conducir alcoholizado y para nosotros es una gran alegría porque no hacemos controles para recaudar, sino para bajar la accidentología y en resguardo de la vida de las personas. La gente tiene que tomar conciencia que no puede conducir si tomó alcohol, de hecho en los últimos operativos el resultado que nos sigue dando es 1.8 o 2,3 de alcohol en sangre". Sin embargo destacó que desde hace cuatro meses, han notado la disminución de conductores alcoholizados en los operativos de control preventivos.
Otro de los controles que se están realizando tiene que ver con la calidad alimentaria de los productos que circulan o se venden en la ciudad. En este Sentido el funcionario hizo hincapié en los trabajos que realizan desde Abasto y bromatología con la fuerte presencia y acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y Gendarmería.
“Queremos controlar que es lo que llega a la mesa en cada uno los cipoleños. Hemos estado controlando animales faenados, puestos de comida en la calle, lugares de expendio y comercios. Se han secuestrado varios animales faenados en todos los accesos de la ciudad”.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.