
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La cuarta y última mesa plenaria sesionó en Casa Rosada con la participación del presidente Mauricio Macri y el gobernador Omar Gutiérrez.
Regionales16/12/2018El gobernador Omar Gutiérrez participó este jueves en Casa Rosada de la última mesa ejecutiva Vaca Muerta de este año. En la oportunidad, se realizó un balance del trabajo en la cuenca y se mostraron las proyecciones para el año que viene.
La mesa contó con la presencia del presidente de la Nación, Mauricio Macri; el secretario de Energía, Javier Iguacel, los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Transporte, Guillermo Dietrich y de Producción, Dante Sica; referentes de las principales empresas operadoras y de servicios y de los sindicatos de trabajadores del gas y el petróleo. Además, integraron la comitiva provincial neuquina los ministros de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; de Producción e Industria, Facundo López Raggi, y de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido.
Monteiro brindó detalles de lo abordado en el encuentro. Señaló que en la oportunidad se destacaron los avances en la actividad y la producción de la cuenca, marcando hoy “un momento de despegue con un volumen de la actividad que nos posiciona a nivel regional y mundial”, como la segunda reserva mundial de gas no convencional y la cuarta reserva mundial de petróleo no convencional.
El ministro destacó los avances en eficiencia, productividad, relación laboral, infraestructura y desarrollo a proveedores, y subrayó el trabajo mancomunado del gobierno de la provincia “con el gobierno nacional, con los sindicatos, con las empresas operadoras y las empresas de servicio para generar respuestas a los distintos problemas que surgen con el desarrollo de la actividad, para avanzar con más inversiones y en el crecimiento de fuentes de trabajo y producción”.
Consultado sobre los desafíos para 2019, señaló que “desde la provincia somos muy optimistas, que va a ser un año récord. Estamos esperando inversiones por 7.000 millones de dólares, lo que significa un incremento del 40 por ciento respecto de este año”, situación que se respalda “en las mejoras en la productividad, la incorporación de nuevos equipos, los nuevos sets de fracturas y las inversiones asociadas en plantas, ductos”, argumentó.
Dijo que desde el gobierno y el sector privado “debemos trabajar en la seguridad operativa; desarrollar capacitaciones y controles para que las medidas y protocolos de seguridad se cumplan y así minimizar los accidentes e incidentes que puedan ocurrir. Además de trabajar en infraestructura de logística y social que acompañe el desarrollo de la cuenca”.
“Vaca Muerta es el principal proyecto de desarrollo que tiene el país, y lo estamos haciendo desde Neuquén, con trabajo neuquino”, afirmó el ministro. Sostuvo que “la cantidad y la calidad de energía que podemos producir en la provincia nos permite y permitirá abastecer al país, a la región y exportar al mundo, asegurando el desarrollo de nuevas industrias en otras regiones”.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.