
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
Impuesto Municipal a la Tierra Rural y/o Improductiva, las 560 hectáreas de zona norte para dar respuesta a la demanda de tierras y modificación de la tarifa transporte público urbano serán los temas que tratará mañana el Deliberante Cipoleño.
Locales22/11/2018Se desarrolló la comisión de Labor Parlamentaria presidida por la presidenta del Concejo Deliberante, María Elisa Lazzaretti, además participaron las presidentas de los bloques Marcela Linhardo y María Eugenia Villarroel Sánchez , el director Legislativo, Alejandro Calarco, secretario Legislativo, Carlos Martínez Larrea y la secretaria Privada, Nora Gutiérrez.
En la reunión las Concejales acordaron que el viernes 23 a las 9 hs sesionará el Poder Legislativo en la sala de conferencias del Edificio Municipal.
Uno de los proyectos que se tratará es el Expte. Nº 41/18-v Despacho Nº 18/18 proyecto de ordenanza sobre modificación Código Tributario, realizado por Poder Ejecutivo Municipal (P.E.M). El Expediente refiere sobre el título XX Impuesto Municipal a la Tierra Rural y/o Improductiva. En el año 2010 mediante la Ordenanza de Fondo Nº 155/10, se empezaría a cobrar impuestos a los productores que tuvieran tierras improductivas. Luego de varios años de prórroga el Intendente, Aníbal Tortoriello escuchó las peticiones de los productores y decidió iniciar el trámite para derogar el mismo.
Por otro lado, se votará uno de los Expedientes más esperados que es Nº 126/17 sobre modificación Ordenanza de Fondo 276/17 texto ordenado de las normas de planeamiento urbano. En el mismo se trabajó sobre la regulación de 560 hectáreas de zona norte, lugar donde las chacras hoy en día no son productivas. El proyecto tiene un diseño integral para dar respuesta a la demanda de tierras que hay en Cipolletti, y se planificará en consonancia con la trama urbana ya preexistente.
Finalmente se le dará tratamiento al proyecto Nº 74/18-v sobre facultad de modificación tarifa transporte público urbano. Este se basa en el artículo Nº 6 del Reglamento del Servicio Público de Transporte Urbano de la ciudad, en el que establece a la Municipalidad como autoridad de aplicación para emitir el costo del servicio de una forma justa y proporcional.
Es de destacar que este nuevo procedimiento simplificará y ordenará el trámite de actualización tarifaria, ya que el mismo tiene las competencias administrativas y de análisis para ejecutarlo.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
En la delegación municipal de la Secretaría de Servicios Públicos (Saturnino Franco 2050) se sigue llevando adelante la recepción de Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEE’s).
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.