
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Coordinación en Seguridad de Alimentación y Nutrición, dependiente de la Secretaría de Familia, en conjunto con el Centro de Promoción Comunitaria del Barrio Santa Elena, realizaron un nuevo taller sobre alimentación saludable.
Locales20/11/2018Las personas que habitualmente concurren al Centro se encargaron de elaborar pan de sémola, hamburguesas de lentejas y arroz, una receta más que saludable. Previo a la elaboración del menú, con juegos se reforzaron conocimientos sobre Guía Alimentarias para la Población Argentina.
La Lic. Sofía Muñoz, coordinadora de Seguridad de Alimentación y Nutrición aseguró que "La combinación de un cereal (arroz) y una legumbre (lentejas) forma una proteína de alta calidad, semejante a la de la carne. Por lo tanto, realizar este tipo de combinaciones especialmente cuando el consumo de carne no es suficiente, es una alternativa que nos ayuda a aportar una proteína de alto valor biológico a un costo significativamente menor".
Por otra parte, las nutricionistas de la Secretaría de Familia trabajaron durante la semana en Balsa Las Perlas con charlas también sobre Guías Alimentarias con la finalidad de brindar conocimiento a la población general y dar a conocer este instrumento educativo útil para la correcta selección y consumo de alimentos saludables.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo