
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El plan de trabajo comprende el control y puesta a punto de los sistemas de Las Grutas, El Cóndor y Playas Doradas.
Regionales09/11/2018Los servicios de los distintos balnearios deberán estar en óptimas condiciones para recibir a los turistas en verano.
Al respecto el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, informó que “Aguas Rionegrinas ya inició el plan de trabajos con la revisación y control de los sistemas de Las Grutas”. “Ayer visitamos las obras del Plan Director de Desagües Cloacales, encarado con financiamiento del Plan Castello, que lleva un muy buen ritmo; y se revisó el estado de las lagunas de las plantas depuradoras”.
En este marco, el nuevo titular de Aguas Rionegrinas, Omar Grill, también supervisó la llegada de los nuevos aireadores que serán instalados en las plantas depuradoras de Las Grutas, Cinco Saltos, General Roca, Viedma y Allen.
Para ello, ya se trabaja con personal técnico en el ensamblaje de los seis aireadores que se instalarán en las lagunas depuradoras de Las Grutas.
En tal sentido, Valeri remarcó que “pensando en este plan de trabajo, hicimos una fuerte inversión provincial, cercana a los 22 millones de pesos, para la adquisición de 21 aireadores, que son equipos electromecánicos que inyectan aire a las lagunas y permiten un mejor tratamiento de los líquidos cloacales”.
Finalmente en lo que respecta al servicio de agua, el ministro señaló que “se espera pueda rendir bien este año, luego de la construcción del acueducto SAO-Las Grutas estamos seguros de estar en óptimas condiciones para ésta temporada”.
Aguas Rionegrinas continuará con la revisión y control de los sistemas de agua y cloacas de El Cóndor, y Playas Doradas.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.