
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Ya llegó la manga telescópica y se trabaja en la nueva sala de embarque internacional. Nuevas rutas aéreas y vuelos acrecientan el movimiento de pasajeros.
Regionales08/11/2018Arribaron a Neuquén los primeros componentes de las mangas con las que contará el Aeropuerto Internacional Presidente Perón de la ciudad capital. El equipo contribuirá a la modernización de esta aerostación, que por estos días es objeto de remodelaciones, y les traerá soluciones a los pasajeros.
Además de las ampliaciones, que incluyen al área internacional con su nueva sala de embarque, se sumarán estas dos mangas telescópicas con puente vidriado de circulación doble.
El gobernador Omar Gutiérrez firmó en diciembre pasado el contrato con la firma Aeropuertos del Neuquén para ejecutar los trabajos que tendrán un presupuesto superior a los 270 millones de pesos.
El crecimiento de la actividad en el aeropuerto guarda estrecha relación con el desarrollo de Vaca de Muerta y las actividades que se generan y potencian a partir de esta formación.
En ese sentido, las cifras son contundentes: el aeropuerto “Presidente Perón” pasó de los pocos menos de 300 mil pasajeros al año que tenía en 2007 a los 900 mil que tuvo en 2017, y la curva ascendente se acentuó en este 2018. Tanto es así que el número de pasajeros que pasaron por la aeroestación en octubre pasado aumentó en un 21 por ciento respecto del mismo mes de 2017.
En octubre último llegó a los 98.000 pasajeros (prácticamente 17.000 más), mientras que el movimiento en el Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires cayó en un 6 por ciento, en idéntico período.
La ruta Mendoza-Neuquén (con 85 vuelos) fue la cuarta ruta de cabotaje interior (sin pasar por Buenos Aires) y las rutas Comodoro Rivadavia-Neuquén y Córdoba-Neuquén ocuparon el 8 y 11 lugar (con 63 y 62 vuelos respectivamente). En cuanto a cantidad de pasajeros, la ruta Córdoba-Neuquén se ubicó en cuarto lugar, con 9.042 viajeros.
Estos datos fueron suministrados por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Los guarismos también muestran que durante los diez meses que van del año el número de pasajeros que pasaron por el aeropuerto de Neuquén aumentó el 19 por ciento respecto al mismo período del año anterior, al alcanzar los 839.000 viajeros entrantes y salientes (esto representa 134.000 personas más), mientras que Aeroparque disminuyó la cantidad de pasajeros en este lapso.
Vuelos internacionales
La creación de una ruta internacional aérea que une Neuquén con Santiago de Chile a partir de octubre de 2017 permitió posicionar a la provincia como una alternativa para el turismo internacional.
De hecho, logró ingresar al ranking de los 10 aeropuertos con flujo emisivo y receptivo de turistas internacionales. Los viajeros internacionales en la ruta Neuquén-Santiago en el período enero-octubre 2018 ascendieron a 32.000 pasajeros, con un promedio mensual de 3.000 pasajeros. Mientras, la ruta Neuquén – Santiago que se encuentra operando ya lleva transportados 42 mil pasajeros entre octubre de 2017 y octubre de 2018.
Más conectados
Cabe destacar, por otro lado, que la aerolínea LASA comenzó volar desde Neuquén hace poco más de una semana. La nueva aerolínea low cost opera la ruta entre Neuquén y Bariloche.
Norwegian también anunció que comenzará a volar desde el aeropuerto Presidente Perón. La aerolínea ya vende sus pasajes y la fecha de inicio de los viajes es el 19 de noviembre.
Por su parte Sapsa, la aerolínea de Vía Bariloche, ya tiene permiso para volar. El Ministerio de Transporte de la Nación autorizó que la empresa opere en varias rutas del país. Bariloche, Viedma y Neuquén son algunas de ellas.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.