Se realizó en el Paraje El Arroyón, la tercera Fiesta de la Mujer Rural

La fiesta se realiza como consecuencia que la ONU en el año 2008 declaro al 15 de octubre Día internacional de la Mujer Rural.

Regionales02/11/2018
IMG-20181015-WA0163 (1)

Con una gran asistencia que superaba cualquier expectativa, se llevó a cabo la 3ra Fiesta de la Mujer Rural, que había sido declarada de interés Municipal por el concejo deliberante de Cinco Saltos en 2016 y Provincial por la Legislatura de Rio Negro en 2017 por su gran aporte en lo  social, turístico, económico y cultural.

Esta actividad se venia realizando como una feria de mujeres por AAFRA  (Asociación de Agricultores Familiares Rurales del Arroyón)  pero en el año 2016 realizaron la 1er fiesta de la Mujer Rural, la cual tuvo como objeto homenajear a las mujeres que cada día viven en la ruralidad, aquellas que con su aporte día a día van haciendo patria en el territorio.

Cada año se reconoce a distintas mujeres del Paraje y también se elije la mujer destacada del lugar que este año fue Avelina Castillo ,una vecina que a pesar de sus años vive trabajando arduamente su tierra siendo su chacrita un ejemplo a seguir, por su esforzado trabajo como agricultora familiar y criancera. En esta jornada también fueron reconocidas Lidia de Navarrete , Sonia Arancibia y Nora Oses. La fiesta fue organizada como  cada año por AAFRA .

Hubo servicio de cantina y los artesanos del lugar estuvieron presentes con los mas variados productos ,desde artesanías, panificados, cerveza artesanal y sobre todo las infaltables "empanadas Arroyeñas",  también hubo concurso de baile con hermosos premios, siendo el mayor un pasaje ida y vuelta a la ciudad de Temuco.

Asistieron más de 500 personas a la fiesta que fue animada por los grupos musicales Alpargata gastada de Cinco saltos ,Pedro Ríos y su conjunto de Neuquén, Sergio Rodriguez y su Grupo Chamamecero de Gral Roca y Los Charros de Cipo, las danzas folclóricas estuvieron a cargo de la Agrupación de baile "Mi Tradición " dirigida por Norita Urra, la animacion y locucion a cargo de Noelia Igor y Victor Martinez ambos reconocidos en el ambiente cultural.

Estuvo presente el Secretario de Cultura de la Provincia de Río Negro Ariel Avalos , también fueron reconocidos vecinos que cada año apoyan con su trabajo esta hermosa Fiesta.

Patricia Romero, vecina e integrante de AAFRA explicó "Este año nos acompaño el día con un hermoso sol , pero ver toda la gente que participo fue maravilloso, llegaron unos turistas de Holanda, que venían a conocer el Lago Pellegrini y se encontraron con la Fiesta , quedaron maravillados con los grupos y también con toda la puesta en escena de los bailarines. Esta Fiesta de la Mujer Rural ya dio su despegue, hasta nos mandó su saludo a través de un mensaje Leon Gieco.

Gladys B.Juarez Presidenta de AAFRA comentó "un Gran Agradecimiento a todos los vecinos que se acercaron varias semanas antes ,aun sin pertenecer a la Asociación para aportar con su trabajo e ideas a la organización del evento para que esta Fiesta fuera hermosa como realmente salió. Tuvimos la visita de personas de otras ciudades de nuestra provincia, como así también de Neuquén, La Pampa y San Luis. Esto nos enorgullece porque a través de nuestra Fiesta también se conoce el Paraje a su gente y la cultura propia que tiene El Arroyón , donde interactúa el agricultor , el criancero, el ladrillero y aquel vecino que solo eligió el lugar para vivir . 

IMG-20181016-WA0042

 

Te puede interesar
aw gas rn

Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias

Regionales11/05/2025

A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.

Lo más visto