
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El jefe del gremio de los Camioneros afirmó que en la negociación logró ese porcentaje de aumento acumulativo en el período interanual.
NacionalesEl gremio de los Camioneros anunció que logró la paritaria más alta del país con un acuerdo firmado hoy en la Secretaría de Trabajo de una suba del 15% que, sumado al 25,5 de la anterior, eleva el porcentaje al 40,5%.
El anuncio lo realizó el jefe del gremio de los Camioneros, Hugo Moyano, al término de la reunión entre el gremio con autoridades de la Federación que agrupa a las empresas del transporte de cargas (Fedeac), en la sede de Callao al 100 de la Secretaría de Trabajo.
Ante gran número de afiliados, en la puerta de la Secretaría, Moyano habló desde una tarima para resaltar que había logrado en la negociación "un 40,5 por ciento acumulativo" de aumento en el período interanual.
En ese marco, detalló que en la reapertura de la paritaria del gremio "se ha cobrado un 8% en octubre, un 11% para noviembre -es decir a partir de mañana- y un 5,2% en mayo", lo que se suma a otro porcentaje que habían logrado en los últimos meses.
"Hemos logrado a partir de octubre y hasta mayo, durante todo este año que hemos discutido salarios, llegar al 40,5 por ciento con un salario acumulado", resumió Moyano.
Asimismo, el sindicalista y presidente del club Independiente agradeció a los trabajadores del sector el haber luchado para alcanzar esta meta y recordó que "la única lucha que se pierde es la que se abandona".
"Nadie hace más esfuerzo y sacrificio para la patria que los trabajadores por eso no es posible que se le niegue un aumento cuando a esta situación del país la llevaron los funcionarios", dijo Moyano.
Y, remarcó: "Antes discutíamos el mínimo no imponible, ahora un plato de comida".
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.