Gutiérrez participó del evento económico Argentina 2019

Esta edición contó con la presencia y disertación del ex presidente del Banco de la Nación, Carlos Melconian y el filósofo y conferencista, Santiago Kovadloff.

Regionales26/10/2018
OG

El gobernador Omar Gutiérrez participó este miércoles del evento Argentina 2019, actividad que contó con disertaciones especiales a cargo del economista Carlos Melconian y el filósofo Santiago Kovadloff. Esta edición de carácter libre y gratuita, fue organizada por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACyS), la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (Acipan) y el Centro PyME-Adeneu.

En la oportunidad, Gutiérrez agradeció y felicitó a los organizadores por la amplia convocatoria. Recordó que “hace un par de años, Neuquén tenía un futuro oscuro, caía la producción de petróleo y el gas”. Sin embargo, destacó que “los números de producción de septiembre demuestran que este año creció el 10 por ciento en petróleo y hay nueve por ciento de crecimiento acumulado en el gas. Esto es un logro de todos los neuquinos, fruto de un plan de reconvertir en una actividad que derrama en los demás sectores, un trabajo en equipo”.

Aseguró que “Neuquén crece y progresa, pero no en el marco de la palabra ajuste”. Y añadió que “el desafío es ver cómo articulamos para que los distintos sectores crezcan, progresen y se desarrollen. A lo largo de la historia hemos tenido aciertos y errores pero planificamos cuidando la huella del acierto y cambiamos donde hay un error. Hemos logrado construir la ejecución de un plan quinquenal porque es necesaria una planificación ordenada”.

Además ratificó “la tendencia a seguir disminuyendo la carga impositiva para que se generen más puestos de trabajo. Si cada pyme en el mundo generase un nuevo puesto de trabajo no existiría la desocupación laboral. También ratificamos la articulación de la inversión de pública y privada para diversificar la economía, con equilibrio territorial a lo largo y ancho de la provincia”.

A su turno, el intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio Quiroga, comentó que “en momentos de crisis no hay margen para la duda, hay que seguir, hay mucha gente que se resiste pero hay que tomar decisiones”.

“En este contexto, esta es la forma de entender, escuchando a dos especialistas para tener los argumentos que nos faltan”, expresó en referencia a las ponencias de Melconian y Kovadloff.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.