
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Lotería de Río Negro sorteó esta mañana los ocho listados de rionegrinos que actuarán en los juicios por jurados en 2019 y 2020.
Regionales24/10/2018La Lotería de Río Negro realizó hoy, en el auditorio del Poder Judicial de la provincia, el sorteo para determinar las listas iniciales de personas que integrarán los tribunales de los juicios por jurados a realizarse en 2019 y 2020 eventualmente.
El organismo es el encargado de garantizar un procedimiento transparente y seguro en la confección de las listas de integrantes de los tribunales de jurados, enmarcado en el nuevo Código Procesal Penal que incorpora el Juicio por Jurados, una medida para que los ciudadanos rionegrinos participen en el proceso de administración de Justicia.
Luis Ayestarán, interventor del organismo, presentó el sistema y aseguró que “es el proceso más transparente, seguro y rápido que podíamos realizar. Hemos diseñado un sistema que garantiza que todos los ciudadanos tengan la misma probabilidad de ser elegidos para integrar los tribunales de jurados”.
Ayestarán explicó para todos los veedores y asistentes el sistema diseñado. Se sortea un número de cinco cifras que determina el número de orden del primer jurado del padrón. Luego a ese número se le suma un coeficiente -calculado según el número de personas del padrón y el número de personas a sortear- que determina los números de orden del resto de los jurados. En este caso fueron 250 personas seleccionadas en cada una de las ocho listas.
El siguiente paso es que el Poder judicial verifique que esos ciudadanos cumplen con los requisitos revistos legalmente y elabore las listas definitivas de jurados.
La audiencia pública fue conducida por la Presidenta del Tribunal Electoral Provincial, María Luján Ignazi, y los jueces Sandra Filipuzzi y Ariel Gallinger, con presencia del Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, autoridades del Superior tribunal de Justicia, veedores de distintas instituciones, Legisladores, miembros de la prensa y los ciudadanos que se acercaron a presenciar la audiencia.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo