
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
El objetivo fue invitar a vecinos que son antiguos pobladores o descendientes, para ocupar la banca como Concejales y que en la sesión expresen vivencias personales y hechos históricos.
Locales23/10/2018Se desarrolló la sesión de “Ciudadanos por la Identidad” en la que participó el intendente, Aníbal Tortoriello y presidió la presidenta del Concejo Deliberante, María Elisa Lazzaretti; además participaron los concejales, Miguel Aninao, Alejandra Villagra y vecinos. El evento se realizó en el Colegio Médico ubicado en la calle Alem 444.
El Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza 33/16 para que en el mes de aniversario de las ciudad, se desarrolle una actividad que refleje el sentido de la identidad de Cipolletti.
El objetivo de la misma es invitar a vecinos que son antiguos pobladores o descendientes, para ocupar la banca como Concejales y que en la sesión expresen vivencias personales y hechos históricos.
Los concejales por la identidad este año fueron: Ariel Olavegogeascoechea, Aldo Massina, Frieda Hoffmann de Calí, Azucena Sánchez de Bianchi, Rubén Medina, Blanca Basconnet de Tiemroth, Clara Sepulveda, Mario Badillo, Nicolás Jaime y Jorge Herzic.
La presidenta del Concejo Deliberante comentó que “los vecinos fueron elegidos por los Concejales y se tuvieron en cuenta a los distintos sectores que representan a la ciudad, como el deporte, la medicina, la docencia y el comercio. La idea no es solo homenajear a los primeros ciudadanos si no recordar cómo era el Cipolletti de antes y como se fue constituyendo en la ciudad que es hoy”, comentó la Edil.
Los Concejales por la identidad reflexionaron y resaltaron aquellos hechos que han protagonizado y que han contribuido a la construcción de nuestra ciudad. Al respecto
Rubén Medina comentó que “en Cipolletti hace muchos años atrás todas las calles eran doble mano, por eso se explica la anchura de las calles”.
Luego la docente Azucena Sánchez agregó “ esta ciudad me recibió con los brazos abiertos, recuerdo que en la década del ‘50 debamos clases las maestras, sobre cajones de manzanas”.
Otro de los relatos fue doctor Ariel Olavegogeascoechea “antes los médicos éramos no solo médicos, cumplíamos varias funciones: amigo, familiar y psicólogo. Antes para llegar a atender las urgencias, recuerdo que el Dr. Salto había encontrado una parte del alambrado roto para pasar más rápido e ingresar al Hospital”.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
En la delegación municipal de la Secretaría de Servicios Públicos (Saturnino Franco 2050) se sigue llevando adelante la recepción de Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEE’s).
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.