
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Un arduo trabajo de investigación permitió un exitoso operativo en el que detuvieron a cinco personas, secuestraron cocaína y armas de fuego.
Regionales22/10/2018La Policía de Río Negro, a través de la Delegación de Toxicomanía Zona Andina, dio un fuerte golpe al narcotráfico al desbaratar una banda dedicada al comercio de estupefacientes, logrando la detención de cinco individuos y procediendo al secuestro de seis armas de fuego, una importante cantidad de dinero en efectivo y más de tres kilos de cocaína compactada.
El trabajo de investigación que realizó la fuerza rionegrina, a cargo de la Dirección de Toxicomanía, comenzó en mayo y este sábado 20 tuvo su punto culmine, cuando logró la aprehensión del último de los involucrados.
La ardua tarea policial permitió desarticular la banda, pudiendo detectar los distintos puntos de venta y apresando a sus principales responsables.
El 14 de este mes fue detectado en General Conesa, un vehículo marca VW que viajaba hacia Bariloche, procedente de Buenos Aires, en el que se movilizaban dos personas, quienes trasladaban un ladrillo de cocaína compacta, arrojando un peso superior al kilogramo.
Además, tenían en su poder más de $10.000, aparatos de telefonía y otros elementos que forman parte del expediente.
Por disposición judicial, el vehículo fue secuestrado y sus dos ocupantes quedaron detenidos. En dicha labor colaboró personal de la Delegación de Toxicomanía Zona Atlántica, Comisaría 20º de Conesa y el Cuerpo de Seguridad Vial de esa localidad.
Luego, la Justicia autorizó tres diligencias de allanamiento que se realizaron en Bariloche en las que se secuestraron más de $150.000, algunos estupefacientes y plantas de cannabis sativa, elementos de corte, pesaje y almacenamiento, aparatos de telefonía y un vehículo. Otras dos personas fueron detenidas.
Este sábado
En el marco de la misma tarea de inteligencia, este sábado 20 la fuerza detuvo la marcha de una camioneta Chevrolet que viajaba desde Buenos Aires hacia Bariloche.
El operativo se realizó en el kilómetro 2056 de la ruta 40, en el acceso a Bariloche, gracias a un puesto operativo que realizó la repartición a cargo de la investigación, junto al personal del Destacamento de Seguridad Vial de Dina Huapi.
Al realizar la requisa del vehículo dispuesta autorizada por el Juzgado Federal, la fuerza procedió al secuestro de dos ladrillos de cocaína, con un peso superior a los dos kilos.
El único ocupante del rodado – que quedó detenido- tenía en su poder más de 10.000 dólares, un monto superior a $80.000 y cinco armas de fuego de distinto calibre (revólver calibre 38 y cuatro armas largas).
Tras dicha detención, se realizó otro allanamiento en la zona céntrica de Bariloche, con la participación del COER, donde se secuestró un arma de fuego tipo fusil, municiones y aparatos telefónicos.
El operativo que realizó la Policía de Río Negro, fue supervisado por la fiscal Federal, Silvia Little, y autorizado por el Juez Federal Subrogante, Gustavo Villanueva.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.