
Las ventas minoristas volvieron a caer en junio pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%
NacionalesA nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
Los dos jefes de la central sindical, Carlos Acuña y Héctor Daer, analizan llevar adelante la quinta medida de fuerza en lo que va del año "si el Gobierno no cambia el rumbo".
NacionalesLos jefes sindicales Héctor Daer y Carlos Acuña dijeron hoy que "seguramente" la Confederación General del Trabajo (CGT) convocará a un paro general por 36 horas a mediados de noviembre si no se atienden sus reclamos para que cambie la política económica.
"Lo único que nos queda por delante seguramente es una acción directa", indicó Daer consultado sobre la posibilidad de un nuevo paro.
El líder del sindicato de Sanidad advirtió que "la decisión todavía falta debatirla" en el consejo directivo de la CGT.
Sobre la particularidad de que el paro sea de 36 horas, explicó que "la mejor foto de un reclamo es la plaza Constitución o la plaza Once desierta un día de paro".
Por eso, se pondrá a consideración que haya paro de un día y "el otro día marcha", según explicó Daer.
"Si este gobierno sigue insistiendo en mantener esta política económica a mediados de noviembre se va a convocar a un paro general seguramente", indicó a su vez Acuña.
Apuntó que si la CGT decide una nueva protesta sería "posiblemente de 36 horas" bajo la modalidad "de paro con movilización".
En declaraciones a El Destape web y FM La Patriada, ambos dirigentes consideraron que sus reclamos hasta ahora "no fueron escuchados" por el Gobierno, por lo cual se proponen continuar con las protestas.
En otro tramo de la entrevista, consultado sobre las diferencias en el seno de la CGT, Acuña consideró que "no está débil para nada" porque siguen siendo "la mayoría de los gremios de la Argentina".
Además sobre la salida de Juan Carlos Schmid de la central obrera, negó diferencias: "La relación con Schmid era buena, aunque como en toda familia siempre algunas discusiones hay pero no más que eso".
Por último, se refirió a la unidad del peronismo: "Voy a apoyar al compañero (Sergio) Massa porque creo que es el hombre indicado" dijo sobre la interna del PJ. Y se solidarizó con Pablo Moyano, a quien calificó como víctima de "una persecución política".
Télam
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.