
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
En el marco de las Jornadas Nacionales de Educación, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, compartió el proceso y las características de la ESRN Rural Virtual.
Regionales12/10/2018Durante las jornadas que se realizan en La Rioja, La ESRN Rural Virtual se destacó en el marco de las exposiciones de experiencias institucionales y gubernamentales, nacionales e internacionales, asistidas por tecnologías.
Luego de participar en la apertura del encuentro que reúne a autoridades educativas, especialistas y educadores del país y el exterior, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, integró el panel “Experiencias Institucionales en Innovación Pedagógica”.
"Una de las particularidades de la ESRN Rural Virtual se resume en que es una propuesta educativa presencial-virtual, destinada a jóvenes egresados de Educación Primaria que residen en parajes rurales que no cuentan con oferta de Educación Secundaria tradicional”, explicó.
Con fotografías y videos de las 25 sedes actualmente en funcionamiento en toda la provincia, con una matrícula de 390 estudiantes, la ministra expuso las características de esta modalidad, implementada en Río Negro a partir de 2010.
“Esta iniciativa convirtió a Río Negro en una provincia pionera en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la educación en ámbitos rurales. En aquel momento, se los llamó Centros de Educación Media Rurales en Entorno Virtual y ahora, con la implementación de la ESRN pasaron a ser ESRN Rural Virtual”, puntualizó.
Del mismo panel de expositores participaron el rector de la Universidad Pedagógica de Ecuador, Fredy Álvarez; la representante de UNICEF Argentina, Ornella Lotito; y la directora de la Unidad Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (UPTIC) del Ministerio de Educación de la Rioja, Elisa de la Puente. Todos invitados por el anfitrión y ministro de Educación de La Rioja, Juan José Luna Corzo.
Las Jornadas Nacionales de Educación se desarrollarán hasta este viernes, en el Teatro Víctor María Cáceres de la ciudad de La Rioja, organizadas por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de esa provincia, la Universidad Nacional de La Rioja y la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE).
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Los de Núñez reciben a Gimnasia y Esgrima de La Plata y buscan sellar su pase a los playoffs del campeonato local.