
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
Con el 94% escrutado, el líder nacionalista obtenía cerca del 47% de los votos contra el 28% del candidato Fernando Haddad del PT, con este resultado habrá segunda vuelta el 28 de octubre.
Internacionales08/10/2018Los brasileños tendrán que esperar hasta el próximo 28 de octubre para conocer quién será su próximo presidente, luego de que en la primera vuelta realizada este domingo no hubiera un vencedor definitivo.
Como se anticipaba, Jair Bolsonaro y Fernando Haddad avanzaron a la segunda vuelta electoral, después de que ninguno de los dos candidatos obtuviera el 50% de votos más uno necesario para ser declarado ganador.
Bolsonaro, excapitán del ejército y congresista, estuvo cerca de llegar a la cifra clave, pero se quedó con 46,5% de votos, según cifras preliminares con el 97% escrutado, mientras que Haddad, exalcalde de Sao Paulo, tuvo 28,5%.
La campaña estuvo marcada por el ascenso del ultraderechista Bolsonaro, la inhabilitación del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, quien hizo campaña desde prisión, y nuevas revelaciones de la investigación anticorrupción "Lava Jato", que lleva ya cuatro años y que ha sacudido a los partidos políticos establecidos en la nación de 200 millones de habitantes.
Brasil, además, se encuentra en medio de una prolongada recesión económica, así como en un entorno de violencia extrema que vio llegar las tasas de homicidios a niveles récord el año pasado.
CNN
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.