
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Se inauguraron ayer. En el acto estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Regionales03/10/2018Con el objetivo de ofrecer un espacio de trabajo con mayor comodidad para Gendarmería Nacional, ayer se inauguraron nuevas instalaciones en el paso fronterizo Cardenal Samoré.
De la actividad, participaron el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido; la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; los secretarios de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco y de Gestión Federal de la Seguridad, Enrique Thomas; el director nacional de Gendarmería, Gerardo José Otero; los intendentes de Villa La Angostura, Guillermo Caruso y San Martìn de los Andes, Brunilda Rebolledo; el juez federal Gustavo Villanueva; la fiscal federal de Bariloche, Sylvia Little; y representantes de la Policía de Neuquén, las fuerzas federales, Vialidad, Aduana y Migraciones, entre otros.
En el acto, Gaido resaltó el rol que desempeña la Gendarmería Nacional a lo largo y ancho del país. “Nos cuidan en nuestros siete pasos fronterizos”, expresó en referencia a la provincia, a la vez que destacó el acompañamiento de la fuerza en el trabajo que permitió reducir en un 7 por ciento el delito en Neuquén.
“En este trabajo conjunto entre Provincia y Nación, hemos llevado adelante diversas reuniones que tienen que ver con el comando unificado, con acciones que la ciudadanía está esperando de parte de la política”, precisó.
Bullrich explicó que las instalaciones de Gendarmería en Samoré “tienen diez años de postergación, y hoy se inauguran para poder trabajar en condiciones de dignidad y desarrollar bien la tarea de este paso internacional”.
Agregó que “los gendarmes cumplen con este trabajo con mucho esfuerzo y eso es lo que nosotros queremos reconocer; poder estar acá tanto tiempo con este frío en esta situación nos abre una expectativa importante de compromiso y de convicción con la que trabaja la Gendarmería Nacional Argentina”.
“Hemos conformado un comando único de tres provincias del sur, que está trabajando día a día para combatir el crimen complejo para cuidar a la gente y estar también en circunstancias difíciles”, precisó.
El director nacional de Gendarmería, por su parte, resaltó el acompañamiento de los miembros de la fuerza. “En esta obra concreta hay una cuota de pasión que es el trabajo de los gendarmes, porque aquí no sólo hubo empresas constructoras, sino también integrantes de la institución que colaboraron para que hoy tengamos este lugar”.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.