
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Se inauguraron ayer. En el acto estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Regionales03/10/2018Con el objetivo de ofrecer un espacio de trabajo con mayor comodidad para Gendarmería Nacional, ayer se inauguraron nuevas instalaciones en el paso fronterizo Cardenal Samoré.
De la actividad, participaron el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido; la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; los secretarios de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco y de Gestión Federal de la Seguridad, Enrique Thomas; el director nacional de Gendarmería, Gerardo José Otero; los intendentes de Villa La Angostura, Guillermo Caruso y San Martìn de los Andes, Brunilda Rebolledo; el juez federal Gustavo Villanueva; la fiscal federal de Bariloche, Sylvia Little; y representantes de la Policía de Neuquén, las fuerzas federales, Vialidad, Aduana y Migraciones, entre otros.
En el acto, Gaido resaltó el rol que desempeña la Gendarmería Nacional a lo largo y ancho del país. “Nos cuidan en nuestros siete pasos fronterizos”, expresó en referencia a la provincia, a la vez que destacó el acompañamiento de la fuerza en el trabajo que permitió reducir en un 7 por ciento el delito en Neuquén.
“En este trabajo conjunto entre Provincia y Nación, hemos llevado adelante diversas reuniones que tienen que ver con el comando unificado, con acciones que la ciudadanía está esperando de parte de la política”, precisó.
Bullrich explicó que las instalaciones de Gendarmería en Samoré “tienen diez años de postergación, y hoy se inauguran para poder trabajar en condiciones de dignidad y desarrollar bien la tarea de este paso internacional”.
Agregó que “los gendarmes cumplen con este trabajo con mucho esfuerzo y eso es lo que nosotros queremos reconocer; poder estar acá tanto tiempo con este frío en esta situación nos abre una expectativa importante de compromiso y de convicción con la que trabaja la Gendarmería Nacional Argentina”.
“Hemos conformado un comando único de tres provincias del sur, que está trabajando día a día para combatir el crimen complejo para cuidar a la gente y estar también en circunstancias difíciles”, precisó.
El director nacional de Gendarmería, por su parte, resaltó el acompañamiento de los miembros de la fuerza. “En esta obra concreta hay una cuota de pasión que es el trabajo de los gendarmes, porque aquí no sólo hubo empresas constructoras, sino también integrantes de la institución que colaboraron para que hoy tengamos este lugar”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.