Se inauguró el Instituto de Educación Técnico Profesional de Añelo

“Con la educación, la formación, la capacitación y el entrenamiento, vamos a generar la posibilidad del desarrollo social a partir de la accesibilidad al trabajo”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez al encabezar el acto inaugural.

Regionales02/10/2018
Instituto Aññelo

El gobernador Omar Gutiérrez inauguró este lunes el Instituto de Educación Técnico Profesional de Añelo y destacó la importancia de la capacitación para contar con recursos humanos formados. “En estos institutos estamos buscando también la eficiencia de las empresas en poder contratar a la vuelta de la esquina a quienes ya están habitando esta zona”, señaló.

“El futuro está en la educación, la cultura, el deporte y el trabajo. Hoy es un día importante. Sin lugar a dudas, con la educación, la formación, la capacitación y el entrenamiento vamos a generar la posibilidad del desarrollo social a partir de la accesibilidad al trabajo”, recalcó.

Además, el gobernador se comprometió a “trabajar para que Añelo tenga su escuela técnica”, y añadió que “enfrentamos el desafío de conciliar la potencialidad de un recurso de una provincia respecto de la realidad. Estamos avanzando, ya que más del 50 por ciento es la participación del gas no convencional y el petróleo no convencional en la cuenca hidrocarburífera neuquina”.

“Estos institutos de formación docente tienen que ver con la responsabilidad social de las empresas. Bienvenida y un gran aplauso para todas las empresas que asumen y marcan la huella de la responsabilidad social empresaria. Queremos felicitar la actitud constructiva, presente y cercana de las empresas hidrocarburíferas en la cuenca neuquina”, concluyó.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de jóvenes y adultos del lugar, el nuevo edificio tiene una superficie cubierta de 1.800 metros cuadrados y constó de una inversión de más de 25 millones de pesos. Su infraestructura integra ocho aulas para clases teóricas y cinco talleres completamente equipados de informática, soldadura, electricidad, energías renovables y refrigeración. También tiene espacios para administración, sala de profesores, almacén y pañol.

Esta realización se gestó a través de un convenio entre el ministerio de Educación neuquino, la municipalidad de Añelo y la Fundación YPF, con el objetivo de alcanzar los estándares de calidad requeridos por las empresas de la zona.

Te puede interesar
Lo más visto
Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.