
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Punto Cactus es finalista del Programa de Emprendedores Río Negro 2018 organizado por Banco Patagonia junto a Fundación Nobleza Obliga.
Locales30/09/2018Cipolletti será representada en la ciudad de Bariloche en las finales del Programa Emprendedor de Río Negro 2018, por “Punto Cactus”. El emprendimiento local logró llegar a las finales junto a dos proyectos más de la ciudad de General Roca. El Programa se desarrolló a través del trabajo en conjunto entre la Dirección General de Economía Social, Nobleza Obliga, Banco Patagonia y la Universidad de Flores.
Los tres seleccionados del Alto Valle competirán en Bariloche con los finalistas de las otras regiones de la provincia, Bariloche y Viedma, por capital semilla de $50.000 que otorgará el banco.
Desde la Dirección de Economía Social de la Municipalidad de Cipolletti se destacó que durante la última jornada de capacitación desarrollada en la sede de la Universidad de Flores (UFLO- sede Cipolletti), participaron 20 emprendedores; de los cuales tres fueron pre-seleccionados para que compitan con sus proyectos en Bariloche.
El fundador de Punto Cactus, Andrés Monsalve, asegura que es un proyecto inspirado en la naturaleza. Un emprendimiento agronómico familiar orientado a la venta, producción, reproducción, colección y preservación de cactáceas suculentas y no suculentas, en la ciudad de Cipolletti. “Vivero creativo-sustentable” porque rechazan el uso de agroquímicos, lo que les permite obtener plantas orgánicas que no van a contaminar los espacios y a su vez porque reutilizan el proceso productivo y creativo, materiales como latas, pallets, vidrio, plástico, cerámica, y otros. Los interesados en conocer más acerca de este emprendimiento pueden visitar el Facebook: https://www.facebook.com/puntocactus/.
Pertenecientes a la ciudad de Gral.Roca fueron pre-seleccionados “Siruom” un proyecto que comenzó en el 2012 buscando brindar una solución innovadora a los problemas que sufren a diario personas con discapacidad motriz. Y el otro fue “Viaweb” de Jonathan Ledantes una plataforma de comercio que brinda asesoramiento para la venta a través de internet y redes sociales.
El vínculo entre la Municipalidad de Cipolletti y la propuesta de Nobleza Obliga se remonta al 2016. El año pasado, la ganadora del Programa de Fortalecimiento a Emprendedores de Río Negro 2017, fue la cipoleña Lorena Jorge con “Anastasia Fideos Saborizados”. Jorge fue seleccionada entre 300 emprendedores de toda la provincia y ganó una suma de 30 mil pesos en efectivo que le permitió avanzar en la apertura de su local comercial y una cocina para poder producir sus productos. Nobleza obliga es una plataforma de Financiamiento Colectivo (Crowdfunding) orientado a fortalecer causas solidarias.
Por otro lado, Marcela Linhardo resaltó que durante todo el año se dictan capacitaciones destinadas a emprendedores locales con el objetivo de acompañarlos permanentemente en la ejecución de los proyectos. La directora de Economía Social adelantó que el próximo año se inaugurará una nueva cátedra destinada a emprendedores en la Universidad de Flores.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.