
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La medida se dispuso a través del decreto 1549/18. Los fondos se transferirán a la ADUS, por la necesidad de cumplir con los compromisos en el financiamiento de las obras y los atrasos en los desembolsos de Nación.
Regionales27/09/2018El gobernador Omar Gutiérrez dispuso que se transfieran hasta 200 millones de pesos a la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS), con el objetivo de garantizar la continuidad de las obras de viviendas.
La medida se tomó a través del decreto 1549/18. En los considerandos de la norma se indica que las transferencias de los fondos acordados con Nación “registran atrasos significativos” y que la ADUS ha solicitado asistencia financiera al ministerio de Economía e Infraestructura, “ante la necesidad de cumplir con los compromisos asumidos en el financiamiento de las obras, evitar paralizaciones, mantener las fuentes de trabajo y poder culminar en tiempo y forma las obras en ejecución”.
Según consta en el decreto, los convenios de financiamiento específicos suscriptos entre la ADUS y la secretaría de Vivienda de la Nación alcanzan a unas 2.300 viviendas.
La ADUS realizará las “gestiones pertinentes ante la Secretaría de Vivienda-Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación a fin de solicitar el envío de los fondos correspondientes para su ingreso al organismo antes del 31 de diciembre de 2018”.
“He firmado un decreto para asignar 200 millones de pesos a la continuidad de la construcción de las viviendas que estamos llevando adelante en la provincia del Neuquén, respetando, fortaleciendo y afianzando el empleo y el compre local”, destacó hoy el gobernador.
Explicó que se trata de viviendas que se están construyendo a partir de las distintas operatorias vigentes y aseguró que la transferencia de 200 millones de pesos se realiza “ante algunas limitaciones y dificultades que hemos ido teniendo en la recepción de los fondos nacionales”.
“Así como hemos garantizado darle continuidad, invirtiendo recursos públicos provinciales, a la construcción de nuestras escuelas y nuestros hospitales, también ahora lo hacemos para nuestras viviendas”, indicó el mandatario provincial, refiriéndose a los decretos Nº 1480/18 y 1425/18 y 1481/18, que firmó días atrás para la continuidad de obras educativas y de salud hasta tanto Nación envíe el monto que le corresponde.
Gutiérrez señaló que “el gobierno de la provincia ha establecido que los recursos económicos se vuelquen a darle continuidad a este plan de obra pública histórico que estamos llevando adelante. Estamos estimando que en el presente año vamos a invertir ocho mil millones de pesos de ejecución de la partida de obra pública, infraestructura y equipamiento. La proyección para el año que viene es hasta aquí, en el trazo grueso de la Ley de Presupuesto, un piso de diez mil millones de pesos para obra pública, infraestructura y equipamiento”.
“Los recursos económicos del presupuesto de la provincia van a tener como prioridad la continuidad de cada una de las obras públicas que estamos llevando adelante. Obra pública que empieza en la provincia del Neuquén, obra pública que se termina”, concluyó.
El decreto se firmó el viernes pasado y fue refrendado por el ministro de Economía e Infraestructura, Norberto Bruno.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.