
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El gobernador destacó la importancia de la inversión en tecnología, equipamiento e infraestructura para el sistema público sanitario de la provincia.
Regionales11/09/2018El gobernador Omar Gutiérrez entregó hoy 14 vehículos destinados al sistema público de Salud de la provincia, que demandaron una inversión superior a los 11 millones de pesos. Se trata de 11 camionetas, dos utilitarios y un automóvil.
Durante el acto, que se realizó en el salón de usos múltiples (SUM) del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) en la ciudad de Neuquén, Gutiérrez expresó que “es muy importante poder dotar de tecnología, modernizando el Estado, y también de equipamiento, infraestructura y vehículos de alta gama, con todo el nivel necesario para fortalecer el sistema de Salud”.
Precisó que “estos vehículos vienen a continuar un programa de fuerte inversión para llevar adelante los servicios de salud, seguridad y educación con las herramientas que se necesitan”.
Además, afirmó que se tiene “confianza en nuestro sistema de Salud, que es ejemplo en la provincia del Neuquén, el país y Latinoamérica”, y remarcó que se trata de “un sistema de salud que está dando pasos muy importantes en su modernización, con recursos propios”.
Asimismo, Gutiérrez destacó obras que se están llevando adelante en diferentes puntos del territorio provincial. “La inversión en infraestructura en hospitales como los que estamos haciendo en Zapala, Rincón de los Sauces, San Martín de los Andes, El Huecú, El Cholar, Las Ovejas, Tricao Malal, en cada lugar, es fruto del crecimiento y el progreso de la provincia”, aseveró.
También se refirió a la obra de ampliación en el hospital de Aluminé, cuyo proyecto ejecutivo se presentó hoy. “Es fruto del trabajo de cada empleado del sistema de Salud de la provincia. Vamos a licitar la obra, de más de mil metros cuadrados, en los próximos días, para una primera etapa de aproximadamente 40 millones de pesos”, afirmó y agregó que “también vamos a llevar adelante la refacción del centro de salud de Buta Ranquil”.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.