WhatsApp estudia la posibilidad de introducir publicidad

Con la intención de que la app sea mas rentable, Whastapp podría llegar a tener publicidad.

Tendencias - Tecno14/03/2017
beta-whatsapp

La app mas popular de mensajería instantánea y llamadas gratuitas es utilizada por más de 1.000 millones de personas en el mundo, y aunque fue adquirida por Facebook hace tres años por USD 19.000 millones, aún no ha logrado rentabilizar su negocio. 

Al parecer, se trataría de anuncios específicos para cada usuario, en función de los intereses de cada persona, descartando así una publicidad masiva que podría repercutir negativamente en la aplicación.

La agencia Reuters, que ha tenido acceso a un documento interno de la compañía, asegura que la estrategia de WhatsApp consiste en ceder los números de teléfono de sus usuarios a empresas privadas y que sean estas quienes se encarguen de enviar los anuncios a los usuarios.

No obstante, WhatsApp corre el riego de que muchos usuarios no estén conformes con este cambio y se den baja en la aplicación.

De cualquier forma, WhatsApp es consciente de que otras aplicaciones como Telegram no incluyen anuncios y el proyecto avanza lentamente, con el objetivo de evitar una pérdida de usuarios masiva.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.