
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
Se entregaron este lunes en Cipolletti los premios correspondientes al concurso regional de anteproyectos para la construcción del futuro edificio de la Secretaria de Estado de Energía.
Locales04/09/2018Estará en Cipolletti, en un lote de 2.000 m² que el organismo provincial posee a la vera de la Ruta 22 y a metros del acceso por calle Toschi.
El secretario de Energía, Sebastián Caldiero, explicó que la decisión de organizarlo en forma conjunta con el Colegio de Arquitectos de Río Negro “se tomó para someter las ideas desde su origen a los profesionales entendidos en la materia”.
El primer premio fue para los arquitectos Juan Marcos Basso, Carlos Menna, Miguel Ángel Buscazzo y Lorena Eguiguren con la colaboración de Pablo Cirilo, José Luis Da Luz, Santiago Braidotti, Celeste Ailen Cid y Ezequiel Figueroa. El proyecto ganador fue presentado bajo el seudónimo LAMDA y recibirá el financiamiento para elaborar el proyecto ejecutivo, con un premio en efectivo de $350.000.
Este mismo grupo de profesionales se adjudicó también el segundo premio con el proyecto denominado FILTROS, recibirá una retribución de $175.000.
El proyecto KOOLAS fue premiado en tercer lugar con $90.000, siendo sus autores los arquitectos Natalia Martín, Fabián Sergio Bellamore, Valeria Testa y la Carla Reyna con la colaboración de María Julia Galdeman y de Agostina Lucia Chiacchiarini.
Por su parte, la mención fue para el proyecto ERGIO presentado por los arquitectos Jeremias Lupica, Lisandro Riva, Victoria Tosello, Agustina Tosello y María Eugenia Dovio con la colaboración de Carmen Paz.
El concurso recibió 12 propuestas con equipos integrados por grupos de seis a ocho profesionales de la arquitectura.
El titular de Energía destacó la cesión inicial de la tierra realizada por el municipio de Cipolletti en el 2013 y reflexionó sobre la vinculación de la localidad con la energía. “Como organismo público la Secretaría fue creada recién en el 2012; siendo una dependencia de otros ministerios con radicación en Viedma. Pero Cipolletti ha tenido siempre una presencia muy vinculada históricamente a la energía, desde la radicación en su momento de Hidronor con una gran cantidad de profesionales que vinieron a vivir aquí para la construcción de las presas. Y luego por tener en Cipolletti la sede de lo que era Agua y Energía”, justificó.
Luego, repasó el proceso de provincialización del servicio de distribución y transporte de la energía eléctrica, con empresas que fueron creadas y quedaron en Cipolletti; así como también la constitución del organismo de control tras la privatización del servicio público de distribución, que también tiene su sede en la localidad. “A lo que aspiramos con tener un edificio propio de la Secretaría es a hacer un reconocimiento a la historia que tiene la localidad con la energía y brindarle a la provincia esa descentralización que siempre es importante que tengan los organismos, con los funcionarios políticos del Gobierno de turno en el lugar donde ocurren las cosas”, señaló.
Caldiero fue acompañado en la premiación por la vicepresidenta de la seccional 4 del Colegio de Arquitectos de Río Negro, María Beatriz De Raffaelli.
Finalmente, adelantó que la intención es trabajar en los detalles para que el proyecto ejecutivo esté listo antes de fin de año con el fin de poder lanzar en ese momento la licitación para la construcción del edificio.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.