
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El objetivo del encuentro fue establecer pautas sobre la necesidad de despliegue de infraestructura de telefonía móvil y demás plataformas de comunicaciones para mejorar la cobertura y calidad de servicio, especialmente en aquellas zonas donde no existen instalaciones suficientes.
Locales03/09/2018Se realizó en Punto Digital de la ciudad de Gral. Fernández Oro, una jornada de trabajo y capacitación organizada por: País Digital, Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT) y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) sobre asesoramiento a Municipios y Pymes prestadoras de servicio de internet. Estuvieron presentes la presidenta del Concejo Deliberante de Cipolletti, María Elisa Lazzaretti (CC-ARI), los concejales: Miguel Aninao (CC-ARI) y Alejandra Villagra (CC-ARI).
El objetivo del encuentro fue establecer pautas sobre la necesidad de despliegue de infraestructura de telefonía móvil y demás plataformas de comunicaciones, mejorar la cobertura y calidad de servicio, especialmente en aquellas zonas donde no existen instalaciones suficientes.
Otros de lo puntos a tratar fue explicar cómo el ENACOM cuida la salud de la población midiendo las emisiones de las antenas, además de trabajar junto los Municipios para regularizar a las empresas prestadoras de servicios.
La presidenta del cuerpo legislativo expresó: “nos vamos con mucha información para trabajar en el Concejo Deliberante sobre los temas que conciernen a la conectividad, para tener una ciudad más avanzada en materia digital y ofrecer a los vecinos una mejor calidad de servicios”.
Por otra parte, Roberta Scavo referente del ENACOM de Río Negro, comentó que este es un programa de nación que tiene como meta compartir y difundir con los Municipios de la provincia y los Concejos Deliberantes, futuros proyectos de ordenanzas y despliegues de conectividad, para que trabajen en los organismos en pos de mejorar la conectividad de las ciudad del Alto Valle.
Además se presentaron proyectos de mejora para las localidades como el uso de antenas amigables, explicando en detalle cómo funcionan los equipamientos de telecomunicaciones para no afectar la salud de los vecinos. También hicieron un fuerte hincapié en la actualización de ordenanzas y modificarlas en caso que sea necesario.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo