![milei](/download/multimedia.normal.a66423d649b36d5b.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Milei fue noticia en el mundo por promocionar una cripto que se desplomó y generó pérdidas millonarias para los inversores
Nacionales16/02/2025Los medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.
El presidente confirmó la reducción de su gabinete y también la decisión de aplicar retenciones a las exportaciones, algo que definió como "un impuesto malo", pero necesario porque "la transición se convirtió en emergencia".
Nacionales03/09/2018El presidente Mauricio Macri grabó un mensaje en el que confirmó que habrá retenciones a las exportaciones y que habrá una reducción de ministerios. En su discurso el mandatario responsabilizó al gobierno anterior por la situación que se está viviendo. "Viví los peores cinco meses de mi vida desde mi secuestro", señaló.
Remarcó al comenzar su discurso que "sé lo que están pasando los argentinos" y sobre el final dijo que esta debe "ser la última crisis".
El jefe de Estado señaló que los argentinos deben tener tres consensos claves: "equilibrio de cuentas públicas, trabajo formal como eje de nuestro camino de desarrollo y un estado sin corrupción. Señaló que "esos consensos son mas urgentes que nunca".
“Esta crisis no es una más, tiene que ser la última. Pero sepan que no me van a encontrar del lado de los que por poder o por dinero hipotecan el futuro del país. NO me van a encontrar entre los que especulan para ganar una elección”, sostuvo.
En el momento que confirmó las retenciones señaló que "para cubrir lo que falta en esta transición, que se ha transformado en emergencia, vamos a pedirles a quienes tienen más posibilidad de contribuir. Me refiero a quienes exportan en la Argentina. Sabemos que es un impuesto malísimo que va en contra de lo que queremos fomentar. Es una emergencia y necesitamos de su aporte".
Al explicar la crisis el jefe de Estado indicó: "Después de dos años y unos meses, la situación cambió por cosas que están fuera de nuestro control: la peor sequía en mas de medio siglo; por una mala política del gobierno anterior, importamos petróleo y el precio del petróleo en el mundo aumentó; las tasas de interés en los Estados Unidos aumentaron en un ritmo más rápido; China y los EEUU iniciaron una guerra comercial. Fueron todos cambios que no podíamos prever. Hasta que no tengamos un Presupuesto sólido, los argentinos vamos a estar expuestos".
Confirmó los cambios en el gabinete: "Tomé la decisión de reducir la cantidad de ministerios en menos de la mitad. Los gobiernos tienen distintos momentos y en cada momento se necesitan equipos diferentes. Vamos a dar una respuesta más focalizada en el momento que se vive".
Reconoció que "con esta devaluación la pobreza va a aumentar. Vamos a estar ahí para quienes estén más expuestos".
Macri dijo que "el golpe que recibimos en estos cinco meses es duro. El mundo nos dijo que vivimos arriba de nuestras posibilidades. Creímos con excesivo optimismo que podíamos ir despacio pero tenemos que ir más rápido. Claro que quisiera pagarles más a los profesores universitarios, a los enfermeros, a los policías… Me encantaría tener más presupuesto para ciencia y tecnología. o llegar más rápido con las cloacas que prometimos… Pero cualquier estrategia de desarrollo necesita empezar por ahí: gastar menos de lo que recauda".
Los medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.
El Senado debatirá el próximo miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto; el pliego de Lijo se mete en el medio
En el año electoral, el Gobierno se esmera por mantener a raya la inflación y el dólar. Pero la industria y el campo se vuelven cada vez menos competitivos.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.