
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El acuerdo permitirá el pago de un acompañamiento económico por parte de la Nación a trabajadores propuestos por la Uocra. La provincia acompañó el proceso de diálogo a través de la subsecretaría de Trabajo.
Regionales26/12/2016El subsecretario de Trabajo de la provincia del Neuquén, Ernesto Seguel informó que se firmó un acuerdo que permitirá un acompañamiento económico desde Nación a los trabajadores desocupados de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra). “El gobierno de la provincia ha pedido el acompañamiento en función de la situación que tienen los trabajadores de la construcción y hoy, a través de la Gerencia de Empleo, firmamos un convenio para que se atienda la problemática de los trabajadores del sector”, informó el funcionario.
Detalló que “será un acompañamiento económico que se hará con los mecanismos de Nación, a través de programas. La Uocra está preparando los listados que van a ser cruzados con datos del ministerio de Trabajo de la Nación”.
Sobre el rol de la subsecretaría, explicó que en el caso “la provincia ha colaborado y mucho. Hubo distintas situaciones que se dieron con los trabajadores, y se fue trabajando con la conducción de forma mancomunada ante el gobierno nacional”. Recordó que “es una situación difícil porque ha habido un amesetamiento con todas las actividades económicas, entre ellas la construcción”.
Respecto de los plazos de pago, cantidad de beneficiarios y montos, señaló que el gerente de Empleo local dará esa información en el día de la fecha. “Hemos pedido que los plazos sean perentorios”, afirmó Seguel y destacó que “lo importante es que logramos llegar a este acuerdo que va a ayudar a los trabajadores desocupados y que va a contribuir a la construcción de la paz social”.
El subsecretario expresó que el gobernador Omar Gutiérrez “dice permanentemente que la vía del diálogo es lo que permite resolver los problemas, porque las medidas de acción o alterar la paz social terminan perjudicando a personas que nada tienen que ver con el problema”.
“El diálogo es lo que nos ha permitido construir esta solución, en este caso para los trabajadores de Uocra. Siempre estamos prestando atención a las situaciones que puedan presentarse”, cerró.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.