
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
La firma del convenio permitirá al Municipio obtener actividades de capacitación para los trabajadores del municipio.
Locales31/08/2018En el edificio municipal, el intendente Aníbal Tortoriello junto al Gerente de la Filial Comahue, Diego Ayarra renovaron la firma del convenio de trabajo con el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).
También celebraron la firma el Dir. Gral. de Modernización del Estado, Daniel Iuzzolino y el Director de Gestión de Proyectos, Carlos Colavitta.
La renovación anual del convenio permitirá al Municipio obtener actividades de capacitación para los trabajadores del municipio. Dentro de los diversos temas de capacitación a desarrollar se incluyen: Gestión de RR.HH., Comunicación Efectiva, Atención Telefónica, Trabajo en Equipo, Seguridad Alimentaria, Gestión Ambiental Municipal, Manejo Defensivo para Flota Pesada, Atención al cliente en Servicios Turísticos, entre otros.
Mientras que para el IRAM será realizar actividades vinculadas a la certificación de equipos, máquinas viales y manejo defensivo, en el predio lindero al cartódromo en la Isla Jordán.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.