
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes sectores de la ciudad
Se trata de la construcción de las Estaciones Transformadoras de General Conesa y El Solito.
Locales30/08/2018Una inversión de casi $170.000.000 que el Gobierno de Río Negro impulsa a través del Plan Castello y que traerá múltiples beneficios para General Conesa, Pomona y la colonia agrícola circundante.
La construcción de la Estación Transformadora General Conesa demandará una inversión de $88.369.154; y la Estación Transformadora El Solito, un monto de $81.347.542. Ambas fueron adjudicadas a la UTE formada por Oriente Construcciones, ECA y Pro Obras, que ganó las dos licitaciones públicas lanzadas para el montaje.
Las dos plantas eléctricas se complementan con los 145 kilómetros de tendido eléctrico en alta tensión que el Gobierno licitó a través del mismo programa y cuya adjudicación está prevista para los próximos días. Son dos tramos de líneas de alta tensión de 132 kV que van desde Pomona a El Solito y desde El Solito a Conesa.
“Con estas inversiones queda clara la importancia que reviste la energía para el Gobierno Provincial para permitir el desarrollo de las actividades productivas relacionadas con la explotación de nuestro suelo con más empleo rionegrino”, sostuvo el secretario de Energía, Sebastián Caldiero.
El plazo de ejecución en ambos casos es de 420 días corridos.
Sobre los beneficios de las obras, el funcionario explicó que se pretende “dotar de abastecimiento firme y suficiente a General Conesa que hoy está abastecida por una línea de 33 kV que ha tenido ciertas deficiencias, sobre todo por su antigüedad. Con esto fortaleceremos esa zona y aportaremos la energía que necesitan los proyectos de irrigación de los valles de Negro Muerto y Colonia Josefa, lo cual posibilitará implementar mejoras en el sistema de riego para hacerlos más competitivos y sumar a la producción miles de hectáreas”.
Caldiero también adelantó que están en marcha tres licitaciones para la adquisición de los transformadores de potencia que irán montados en el interior de las instalaciones eléctricas más los equipos necesarios para colocarlos. “Son inversiones que están en el orden de los $25.000.000 por cada artefacto, según los valores actuales de mercado, más unos $13.000.000 del equipamiento asociado que debe adquirirse”, refirió.
Finalmente, el titular de Energía resaltó que el Plan Castello “está en marcha y es una realidad, a partir de la confianza que despierta en las empresas esta herramienta que ha creado el Gobierno de Río Negro”. “La parte que nos toca a nosotros, que son las obras eléctricas, las tenemos todas licitadas y tres de ellas en ejecución”, señaló.
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes sectores de la ciudad
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo