
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
El Estado provincial se proponer crear espacios de reflexión para trasmitir conceptos básicos e información que permita a los adolescentes estar alertas.
Locales19/08/2018Más de 200 estudiantes se informaron, plantearon sus ideas y participaron activamente del taller "Eduquemos en Trata", que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Programa de Asistencia a las Victimas de ese delito.
Con técnicas dinámicas y participativas, los referentes del programa proyectaron un spot, cortos, documentales con testimonios y una película, que reflejan los diferentes momentos del delito de Trata con fines de explotación sexual y laboral.
“El objetivo del taller es brindar conceptos básicos acerca de este delito, que vulnera los derechos humanos, y que los alumnos adquieran herramientas para estar informados y alertas”, destacó la referente del programa, Angélica Calfín.
Las jornadas se realizaron en respuesta a la demanda del sector educativo y el área de la Mujer del Municipio local.
El espacio propicia que los jóvenes aporten sus ideas y se comprometan a prevenir este flagelo y exponer situaciones en caso de reconocerlas.
Existe la línea 145, de denuncia y asesoramiento, gratuita y disponible todo el año.
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Un total de 14 terrenos ociosos se subastarán el próximo jueves 5 de junio a las 9 h en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos).
Los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Cipolletti comienzan este próximo sábado 24, en el Complejo Cultural Cipolletti.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.