
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
La semana próxima se inaugura la posta policial en el tercer puente que conecta Neuquén con Cipolletti y, además, se pone en marcha en nuevo sistema de cuadrículas en los barrios de esta capital.
RegionalesEl ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido confirmó hoy que la semana próxima se podrán en marcha dos iniciativas tendientes a brindar mayor seguridad a la población y prevenir el delito tanto en la provincia como en la ciudad de Neuquén. “La meta en ambos casos es optimizar los recursos del Estado y establecer medidas para disminuir el delito drásticamente”, explicó el funcionario.
De esta forma, Gaido informó que se inaugurará el control de la Policía de la provincia del Neuquén en el tercer puente que une Neuquén con Cipolletti. Esta nueva dependencia se encargará de verificar el ingreso vehicular a la provincia, estará equipado con cámaras lectoras de patentes y se realizarán todos los procedimientos de vigilancia propios del área.
La obra se está ejecutando con el sistema constructivo de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone SA). Se trata de un inmueble similar a la Comisaría 17 de Parque Industrial y que cuenta con tres dormitorios y dos baños.
La construcción no estuvo prevista en las obras de Vialidad Nacional, por lo que la Policía hizo un pedido expreso al gobernador Omar Gutiérrez, quien lo aprobó y se hizo la contratación de Corfone para llevar adelante los trabajos. En paralelo, la nueva sede policial contará con energía eléctrica suministrada por el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), a través de paneles solares.
Nuevo sistema de prevención barrial
Mariano Gaido también explicó que el martes próximo, comenzarán a funcionar en la ciudad capital los Circuitos de Prevención. Específicamente su lanzamiento será desde los barrios San Lorenzo y Mariano Moreno, para luego extenderse a todos los sectores de la ciudad.
Indicó que “estamos llevando adelante un plan de prevención con la difusión de videos emitidos desde la Jefatura de Policía de Neuquén, a través de los cuales estamos comunicando estos nuevos circuitos que funcionarán como lo hacían hasta ahora las llamadas Cuadrículas Barriales de Prevención”.
El ministro detalló que “en este nuevo esquema el móvil policial se establecerá en una zona determinada de cada barrio al alcance de cada vecino; a su vez cada persona dispondrá del teléfono celular de dicho móvil ante cualquier requerimiento. Los vehículos policiales cuentan –recordó- con un moderno sistema de monitoreo permanente, las 24 horas del día, en conexión directa y geo referenciada con la Jefatura de Policía”.
“Desde el martes próximo, la gente podrá acercarse al personal policial que estará en este primer caso en el barrio San Lorenzo, para retirar los imanes con el número de celular de la unidad que vigilará y controlará su sector barrial, todo ello en resguardo de la seguridad pública”, explicó.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.