Neuquén perfecciona mecanismos de protección para las mujeres en situación de violencia

Este martes se firmaron dos convenios mediante los cuales el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación cede al gobierno de la provincia 75 dispositivos duales de Supervisión, Monitoreo y Rastreo de Agresores y Víctimas de Violencia Doméstica.

Regionales15/08/2018
Dispositivos duales

El gobierno de la Provincia firmó ayer con el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación dos convenios mediante los cuales se ponen en marcha importantes acciones conjuntas y coordinadas a fin de implementar actividades para fortalecer y perfeccionar los mecanismos de protección para las mujeres en situación de violencia.

Concretamente, mediante el acuerdo se implementan en la provincia los dispositivos duales de Supervisión, Monitoreo y Rastreo de Agresores y Víctimas de Violencia Doméstica, esto es, el uso de tobilleras para casos de alto riesgo de violencia doméstica con medidas cautelares decretadas judicialmente. Y, en paralelo, se pone en marcha el Patrocinio Jurídico Gratuito, que ya es ley de la provincia y está destinado a las víctimas de violencia de género, con la habilitación del Registro Nacional que incorpora profesionales para brindar este servicio.

El acto se desarrolló en la Casa de Gobierno con la presencia de la subsecretaria de Acceso a la Justicia de la Nación, María Fernanda Rodríguez y los ministros de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, Juan Pablo Prezzoli; de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido; y de Ciudadanía, Gustavo Alcaraz. También estuvieron presentes los subsecretarios de Seguridad, Gustavo Pereyra; de Derechos Humanos, Alicia Comelli y de las Mujeres, Patricia Maistegui.

Mediante el documento firmado hoy el ministerio nacional cede a la cartera de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad de Neuquén 75 dispositivos duales de Supervisión, Monitoreo y Rastreo de Agresores y Víctimas de Violencia Doméstica, a fin de que se los utilice dentro de su jurisdicción de acuerdo a lo establecido en el protocolo de implementación correspondiente.

Al mismo tiempo, la Nación proveerá a la Provincia y a través de la empresa prestadora de este servicio, la instalación de los aparatos con el correspondiente servicio de mantenimiento y el software necesario para la correcta utilización del mismo.

Un punto importante del acuerdo es la capacitación que se brindará a los operadores designados a tal efecto por el ministerio de Seguridad provincial, respecto de la correcta utilización del servicio. El personal mencionado será el encargado de operar el Centro de Monitoreo y Gestión que se instalará en Neuquén para el control y supervisión de los dispositivos.

Se acordó también, la creación de una Unidad de Coordinación, que estará integrada por un representante de cada una de las áreas de gobierno involucradas, esto es, en el caso de Nación, la subsecretaría de Acceso a la Justicia; y de la provincia será el propio subsecretario de Seguridad, Gustavo Pereyra.

La subsecretaria de Derechos Humanos Alicia Comelli afirmó que “junto con la subsecretaria de Mujeres, Patricia Maistegui estuvimos trabajando mucho en una propuesta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos vinculada a un reclamo de Ivana Rosales. Si bien aquello no pudo materializarse porque justamente falleció, avanzamos en muchos aspectos que tienen que ver con políticas públicas, que se tradujeron en leyes como la Ley de Patrocinio Gratuito a las Víctimas y todo lo que hace al Observatorio de Derechos Humanos”.

Por su parte, la subsecretaria de Acceso a la Justicia de la Nación, María Fernanda Rodríguez subrayó que “con estas medidas estamos dando cumplimiento a la Solución Amistosa propuesta de la neuquina Ivana Rosales, tanto en lo que involucra a las tobilleras para casos de alto riesgo de violencia doméstica, como al cuerpo de abogados que se sumará al Patrocinio Letrado Gratuito”.

Finalmente, el subsecretario de Seguridad Gustavo Pereyra indicó que “el proceso de colocación y monitoreo se realizará desde la subsecretaría de Seguridad y la Policía de la provincia de Neuquén”.

Sostuvo que “esto es beneficioso fundamentalmente para las víctimas, puesto que las medidas cautelares que muchas veces dicta la Justicia, con estas nuevas tecnologías hacen mucho más fácil que podamos asistir a las víctimas en forma inmediata y evitar incluso cualquier tipo de contacto con el agresor”.

Expuso que “para su implementación, estamos llevando adelante programas de capacitación intensivos destinados al personal de la Policía de la provincia y de la subsecretaría de Seguridad, quienes serán capacitados por el ministerio de Justicia de la Nación y la empresa proveedora de estos dispositivos. Se estima que, para septiembre próximo, una vez finalizada la etapa de revisión técnico-jurídico del protocolo, se pongan en funcionamiento los dispositivos”.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.