
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Se realizó oficialmente la presentación del SAOCOM 1A, un nuevo satélite desarrollado por la empresa estatal rionegrina INVAP, en conjunto con la CONAE y otros organismos, que se encuentra en California y será puesto en órbita a fines de septiembre.
RegionalesEl acto fue encabezado en la Ciudad de Buenos Aires por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el director Ejecutivo y Técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales –CONAE-, Raúl Kulichevsky.
Sobre el nuevo satélite construido en San Carlos de Bariloche, el Gobernador Weretilneck enfatizó: “Se trata de un satélite de observación de la tierra, lo cual nos va a permitir y prever catástrofes, incendios e inundaciones y relacionar la información sobre agricultura y ganadería. Esto es clave para la provincia y el país y además nos llena de orgullo por el prestigio y la importancia que tiene para Río Negro tener una empresa como INVAP, con nuestro técnicos y científicos que son capaces junto a otros profesionales del resto del país, de producir esto; somos uno de los siete países capaces de fabricar un satélite y ponerlo en órbita”.
En este marco, destacó el rol del Estado: “Es fundamental que una empresa como INVAP forme parte del Estado rionegrino. Nos llena de orgullo poder demostrar que el Estado también puede ser eficiente y tener modelos de empresa distintos que genere este tipo de resultados. El compromiso es tratar de conseguir contratos a INVAP, también del sector privado, para poder enlazar a esta empresa con otros países de América Latina y del mundo”, completó.
En tanto, Macri destacó: “Este satélite es el fruto del trabajo entre el sector público y el sector privado. Es una nueva demostración de que cuando trabajamos juntos para alcanzar una meta, somos capaces de alcanzar todos los objetivos que nos proponemos”.
Durante el acto, se rindió homenaje al ex director Ejecutivo y Técnico de la CONEA, Conrado Varotto. “Es uno de nuestros héroes que se jubiló hace poco, después de casi 50 años y siempre al servicio del desarrollo espacial argentina: fundó el INVAP y durante más de 20 años dirigió la CONAE, con la que lanzó 4 satélites al espacio, y este sería el quinto, generando un increíble legado”, destacó Macri.
Enmarcado en el Plan Espacial Nacional, el SAOCOM 1A se lanzará en septiembre desde la Base Vandenberg, en California, Estados Unidos, con un lanzador Falcon 9 de la empresa SPACEX.
Un satélite clave
El satélite fue desarrollado y construido por la CONAE, INVAP y otros organismos como INVAP, VENG y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), con participación de empresas de tecnología e instituciones del sistema científico-tecnológico del país y la colaboración del país y la colaboración de la Agencia Espacial Italiana (ASI).
El proyecto se inició en 2007, dando comienzo a la construcción del satélite en 2010, finalizada en 2018 y fue llevada a cabo en distintos puntos del país: Río Negro, Ciudad de Buenos y Córdoba.
La nueva misión espacial argentina consiste en la constelación SAOCOM 1, compuesta por dos satélites idénticos, especialmente diseñados para proveer información en cualquier condición meteorológica tanto de día como de noche y prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales o antrópicas; también para aplicaciones hidrológicas, costeras y oceánicas; aplicaciones en nieve, hielo y glaciares; en estudios urbanos, de seguridad y defensa y entre otras áreas de interés productivo.
Con los satélites de observación SAOCOM 1, Argentina completará el Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE), que resulta de la cooperación entre la CONAE y la ASI, al que además pertenece una constelación de cuatro satélites italianos COSMO-SkyMed. Este sistema así constituido, es único en el mundo.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.