
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Hasta el momento, 37 senadores anunciaron que votarán en contra de la legalización, mientras que hay 31 a favor, dos indefinidos, una ausencia anunciada y una propuesta alternativa de despenalización.
Nacionales08/08/2018El Senado tratará hoy miércoles el proyecto de legalización del aborto en el marco de una sesión especial que se anticipa histórica y con fuerte expectativa en torno a la votación.
Luego de tres semanas de debate en las comisiones de Salud, de Justicia y de Asuntos Constitucionales por las que pasaron más de cien expositores a favor y en contra de la legalización, el Senado tratará a partir de las 9:30 el proyecto que fue aprobado por la Cámara de Diputados el 14 de junio pasado.
Entre los senadores hubo un acuerdo respecto al tiempo para hablar en el recinto: los presidentes de las tres comisiones que intervinieron tendrán 15 minutos, los jefes de bloque 30 y el resto de los oradores 10 minutos cada uno.
Hasta el momento, 37 senadores y senadoras anunciaron que votarán en contra de la legalización, mientras que hay 31 a favor, 2 indefinidos (Omar Perotti y José Alperovich) y una propuesta alternativa de despenalización presentada por la neuquina Lucila Crexell, mientras que la puntana María Eugenia Catalfamo estará ausente por licencia por embarazo.
La propuesta de Crexell, quien había dicho en un principio que se iba a abstener al momento de votar, abrió una posibilidad más para los legisladores "verdes", que durante los últimos días buscaron diversas maneras de sumar votos y evitar que un rechazo llano al proyecto lo deje desactivado hasta el año próximo.
En primer lugar, los legisladores a favor con el justicialista Miguel Pichetto a la cabeza acordaron con la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal una serie de cambios al proyecto aprobado por Diputados, a los efectos de sumar voluntades.
Sin embargo, quienes rechazan la legalización no quisieron presentar ningún dictamen en el plenario de comisiones y con ello hicieron que el proyecto con cambios no reuniera las firmas necesarias, por lo que se tratará la iniciativa salida de la Cámara de Diputados, que desde el inicio reunía menos votos.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local