La UNRN abrió la inscripción a cursos virtuales y de carácter bimodal

La Escuela de Geología, Paleontología y Educación Científica de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), que funciona en la Sede Alto Valle y Valle Medio, abrió la inscripción a cinco cursos de carácter bimodal, dirigidos a la comunidad educativa de la región, en el marco de un Programa de Capacitación Docente.

Regionales08/08/2018
UNRN

Una de las propuestas formativas está relacionada con “Enseñar a comprender la transformación continua del planeta a través de escalas, fragmentos y deformaciones”, que comenzará el 14 de agosto próximo y estará a cargo de la Dra. Claudia Brito y un equipo de cátedra.

Ese mismo día, comenzará también el curso de Mineralogía denominado “Educación científica: aprender a observar las propiedades de los minerales en muestras de mano y con microscopio”, a cargo del Dr. Santiago González y un equipo docente.  

El siguiente curso está vinculado con “La enseñanza de la matemática a través de problemas de geología y paleontología”; comenzará el mismo día que los anteriores y estará a cargo de las Dras. Evangelina Palópolo, Soledad Brezina y el Dr. Pablo Carranza. 

La cuarta oferta se refiere a “La historia natural enseñada por los fósiles, y la evolución de los vertebrados y plantas a través del tiempo”. Comenzará el 16 de agosto con la intervención docente del Dr. Juan Canale y un equipo de cátedra.

El 17 de agosto comenzará “Una biología con orientación a Ciencias de la Tierra: Interdisciplina y enseñanza transversal en Ciencias Naturales” con la participación docente de laDra. Marianella Talevi y equipo de cátedra.

En simultáneo, la Dirección de Educación a Distancia (DED) informó que en agosto comenzará el dictado de dos cursos destinados a docentes y a la comunidad en general.

El 21 de agosto iniciará el curso “Inclusión en la diversidad. Hacia las buenas prácticas institucionales”, que dictarán las docentes Gabriela Cabrera y Mónica Delgado y que tendrá una duración de dos meses.  Mientras que el 28 de ese mes, comenzará “Educación Sexual Integral: un derecho, una responsabilidad. La escuela en diálogo con la vida para infancia y adolescencias más libres”, que estará a cargo de la docente Cecilia Peña y que también durará dos meses. 

Al mismo tiempo, informó que también está abierta la inscripción al curso "Conversaciones difíciles-cómo mejorar las relaciones laborales a través de la comunicación" que será dictado por María Laura Pretel y comenzará el 8 de septiembre.

Las inscripciones a estos últimos se encuentran abiertas hasta el día 21 del corriente.

Para inscripción y más información, comunicarse a: [email protected].

Te puede interesar
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.

Lo más visto