
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La Escuela de Geología, Paleontología y Educación Científica de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), que funciona en la Sede Alto Valle y Valle Medio, abrió la inscripción a cinco cursos de carácter bimodal, dirigidos a la comunidad educativa de la región, en el marco de un Programa de Capacitación Docente.
Regionales08/08/2018Una de las propuestas formativas está relacionada con “Enseñar a comprender la transformación continua del planeta a través de escalas, fragmentos y deformaciones”, que comenzará el 14 de agosto próximo y estará a cargo de la Dra. Claudia Brito y un equipo de cátedra.
Ese mismo día, comenzará también el curso de Mineralogía denominado “Educación científica: aprender a observar las propiedades de los minerales en muestras de mano y con microscopio”, a cargo del Dr. Santiago González y un equipo docente.
El siguiente curso está vinculado con “La enseñanza de la matemática a través de problemas de geología y paleontología”; comenzará el mismo día que los anteriores y estará a cargo de las Dras. Evangelina Palópolo, Soledad Brezina y el Dr. Pablo Carranza.
La cuarta oferta se refiere a “La historia natural enseñada por los fósiles, y la evolución de los vertebrados y plantas a través del tiempo”. Comenzará el 16 de agosto con la intervención docente del Dr. Juan Canale y un equipo de cátedra.
El 17 de agosto comenzará “Una biología con orientación a Ciencias de la Tierra: Interdisciplina y enseñanza transversal en Ciencias Naturales” con la participación docente de laDra. Marianella Talevi y equipo de cátedra.
En simultáneo, la Dirección de Educación a Distancia (DED) informó que en agosto comenzará el dictado de dos cursos destinados a docentes y a la comunidad en general.
El 21 de agosto iniciará el curso “Inclusión en la diversidad. Hacia las buenas prácticas institucionales”, que dictarán las docentes Gabriela Cabrera y Mónica Delgado y que tendrá una duración de dos meses. Mientras que el 28 de ese mes, comenzará “Educación Sexual Integral: un derecho, una responsabilidad. La escuela en diálogo con la vida para infancia y adolescencias más libres”, que estará a cargo de la docente Cecilia Peña y que también durará dos meses.
Al mismo tiempo, informó que también está abierta la inscripción al curso "Conversaciones difíciles-cómo mejorar las relaciones laborales a través de la comunicación" que será dictado por María Laura Pretel y comenzará el 8 de septiembre.
Las inscripciones a estos últimos se encuentran abiertas hasta el día 21 del corriente.
Para inscripción y más información, comunicarse a: [email protected].
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.