
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
La Provincia sumó un nuevo sillón odontológico, que forma parte de los diez que se están instalando en distintos Centros de Salud, adquiridos por financiamiento propio del Ministerio de Salud.
RegionalesEl Centro de Salud del balneario El Cóndor cuenta con dos nuevos profesionales y un consultorio odontológico que está listo para utilizarse.
La inauguración del consultorio y la presentación oficial del nuevo personal, fue presidida este lunes por el gobernador Alberto Weretilneck, junto al ministro de Salud, Fabián Zgaib, quien resaltó la importancia que tiene la atención primaria para la sociedad.
“Esto marca la política pública de salud; no sólo la inversión en los grandes hospitales, sino la importancia que tiene para el Gobierno invertir en recurso humano y equipamiento en los 185 CAPS que hay en Río Negro. Queremos seguir trabajando en este sentido para garantizarle a los rionegrinos la mejor atención”, enfatizó el Ministro.
Al personal del CAPS se sumarán el médico generalista, Elías Jihad -quien trabajará junto al doctor Marcelo Luna y a la jefa de DAPA, Cristina Pereyra- y el odontólogo, Guillermo Márquez.
Con respecto al equipamiento, la Provincia sumó un nuevo sillón odontológico, que forma parte de los diez que se están instalando en distintos Centros de Salud, adquiridos por financiamiento propio del Ministerio de Salud. El plan alcanzó a Villa Regina, Darwin, Río Colorado, San Antonio Oeste, Peñas Blancas en Catriel, Las Grutas, Cinco Saltos, Chichinales, Cipolletti y hoy El Cóndor.
Además, el Ministerio de Salud adquirió una mesa de anestesia de alta complejidad que será destinada al quirófano del hospital Zatti.
Sobre el Centro de Salud de la villa marítima y otras obras para Viedma, Zgaib marcó: “Esto refleja el sentir y la necesidad que tenía la población estable de El Cóndor de poder cumplir con un segundo médico y un odontólogo; así como compramos la mesa de anestesia para el hospital Zatti y estamos terminando el vacunatorio, además de contar con la posibilidad de hacer un nuevo CAPS en el barrio Loteo Silva. Esto habla del fuerte trabajo que estamos haciendo por la salud de todos los rionegrinos”.
Por su parte, el director del hospital Zatti, José Rovasio, enfatizó: “Es una gran satisfacción, significa mucho esfuerzo porque no sólo es lo material, sino lo más importante es el personal que se necesita para cubrir la atención todo el año. Estamos muy agradecidos”.
El acto fue acompañado por la secretaria de Relaciones Institucionales, Mercedes Ibero; el secretario de Políticas Públicas de Salud, Alfredo Muruaga; la directora del PROFARSE, Marne Livigni; personal del CAPS y también del nosocomio viedmense; autoridades municipales de El Cóndor y vecinos.
La Atención Primaria, en el centro de las políticas de salud
Desde el Ministerio de Salud se está efectuando un fuerte trabajo de concientización, inversión en recurso humano y equipamiento, contando a la fecha con 185 Centros en funcionamiento distribuidos en todo el territorio, a los que se sumarán próximamente uno más en Bariloche y Allen y otros cinco en distintas localidades.
Desde el Ministerio de Salud resaltan de manera permanente la importancia de los CAPS a los que califican como “puerta de ingreso” de los pacientes al sistema de Salud, dado la proximidad y fácil accesibilidad.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.