
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La obra forma parte del Plan Nacional de Infraestructura Turística que lleva adelante el ministerio de Turismo de la Nación.
Regionales29/07/2018La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo firmó esta semana un convenio con el intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini, para la realización de la segunda etapa “Sendero a Jesús Luz” del Parque Vía Christi de la localidad.
La obra forma parte del Plan Nacional de Infraestructura Turística que lleva adelante el ministerio de Turismo de la Nación. El acuerdo establece que el gobierno nacional destinará 1.132.516 pesos para financiar el 70 por ciento del proyecto; mientras que el gobierno provincial se compromete a aportar 323.576 pesos correspondientes al 20 por ciento de los trabajos y la municipalidad de Junín de los Andes aportará 161.788 pesos para financiar el 10 por ciento restante.
Asimismo, detalla que la provincia se compromete a llevar adelante “la ejecución del proyecto por la administración de conformidad con la documentación legal y técnica presentada” ante Nación.
La obra tiene por objetivo desarrollar el Parque Vía Christi para ampliar un atractivo turístico de gran importancia para el turismo de la fe y fortalecer el turismo local y regional. De esta manera, se buscar fortalecer y realizar una promoción de la oferta religiosa tradicional de Junín de los Andes y del Corredor de los Lagos.
Los trabajos a realizar comprenden el sendero; construcción de contrapiso de hormigón y escalera; colocación de barandas; armado de guardas y equipamiento como asientos de descanso.
Por último, entre otras cláusulas el gobierno provincial se comprometió a llevar adelante la ejecución de la obra en un plazo de 18 meses a partir de la efectiva transferencia del monto del aporte comprometido por Nación y comprenderá todos los trámites necesarios para su ejecución.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.