
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El jefe de Estado dio a conocer este lunes "una nueva directiva de política de defensa nacional" que incluye la "colaboración" de efectivos de las Fuerzas Armadas en tareas de "seguridad interior".
Nacionales24/07/2018El presidente Mauricio Macri señaló que los militares actuarán como “apoyo logístico en la zona de fronteras”, así como ante “eventos de carácter estratégico”.
Las Fuerzas Armadas tendrán también como misión la “custodia y protección de los objetivos estratégicos”, señaló Macri durante un acto que encabezó en Campo de Mayo junto al ministro de Defensa, Oscar Aguad, y los jefes militares.
“Tenemos un sistema de defensa desactualizado producto de años de desinversión”, señaló Macri, quien indicó que la actual política de defensa coloca a los militares a trabajar ante “amenazas antiguas”.
Los 10 mil de Aguad para los próximos 10 años
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, confirmó hoy que el Ejército actuará como “fuerza disuasiva” en los pequeños poblados” de frontera para que “no haya peligro de que puedan instalarse grupos vinculados al narcotráfico y también grupos terroristas”.
Aguad indicó que se creará una “fuerza de despliegue rápido con 10 mil hombres”, si bien señaló que se tratan objetivos de para “los próximos diez años”.
En declaraciones al canal C5N, el ministro dijo que está “trabajando en un equipamiento más liviano, más ligero que el anterior”.
“Los soldados que van a ir a la frontera en poco tiempo van a contar con el equipamiento personal que van a necesitar en el Norte del país”, dijo.
El ministro de Defensa señaló además que el despliegue dispuesto “no es en reemplazo de Gendarmería, sino complementaria”.
“Es un Ejército que tiene que ser más reducido pero con más tecnología y más capacidad para manejar la nueva tecnología”, agregó.
Evaluó también que “la actualización salarial de las fuerzas armadas va a llevar tiempo”.
Por otra parte, Aguad adelantó que se va a adquirir un moderno “aparato” para actuar en el marco de la “ciberdefensa”.
NA
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.