
A través de este documento, la entidad informa de manera transparente el impacto económico, social, ambiental y de gobernanza generado en sus públicos de interés
La legendaria marca de bebidas lanzó opciones innovadoras de Almendras y Chocolatada, dos alternativas que abren paso a una nueva era de alimentos a base de semillas.
Tendencias - Empresas23/07/2018En un evento realizado en la sede corporativa de la empresa en barrio Saavedra de la Capital Federal, Thiago Coelho, gerente General de Ades para el Cono Sur, dio a conocer como una de las principales novedades una renovación de la identidad visual de la marca, que tendrá un nuevo significado: la reconversión de su acrónimo (AdeS) de Alimentos de Soja a Alimentos de Semillas.
La decisión se enmarca en la estrategia de sumar variedades de bebidas producidas con cualquier tipo de semilla y no sólo con la del cultivo que más se produce en Argentina, en lo que constituye una nueva categoría de bebidas que la multinacional planea potenciar en Argentina y el mundo.
En ese sentido, Ades lanzó dos nuevas variedades: chocolatada de soja y una "leche" de almendra; precisamente, la primera bebida a base de una semilla que no es soja.
El plan de la compañía es distribuir los productos en todo el sistema comercial argentino y potenciarlos, en principio, a nueve países latinoamericanos y europeos.
Para apoyar esta estrategia, Ades prepara una fuerte campaña publicitaria de alcance 360, con fuerte elemento educativo ya que se trata de productos nuevos o poco conocidos, pero con amplias ventajas nutricionales para el consumidor.
Inversiones
En este contexto, Ades anunció que está en marcha un plan de inversiones por 20 millones de dólares en la planta donde produce sus bebidas en Pilar (Buenos Aires), que se ejecutará durante los próximos tres años.
El producto también se elabora en Méjico y Brasil, específicamente para esos mercados.
A través de este documento, la entidad informa de manera transparente el impacto económico, social, ambiental y de gobernanza generado en sus públicos de interés
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
El mal estado de las rutas y la falta de señalización pueden ser obstáculos para la implementación.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.