Más de 300 taxistas y remiseros neuquinos se capacitaron en seguridad vial, primeros auxilios y turismo

Entre los temas abordados se destacaron, seguridad vial, reanimación cardiopulmonar (RCP), derechos humanos, atención al cliente y turismo.

Regionales19/07/2018
Capacitacion

Este miércoles se realizó el segundo módulo del programa de capacitaciones a choferes de taxis y remises de Neuquén. El encuentro fue en el auditorio del Museo nacional de Bellas Artes  (MNBA) y convocó a más de 300 conductores.

Entre los temas abordados se destacaron, seguridad vial, reanimación cardiopulmonar (RCP), derechos humanos, atención al cliente y turismo.

“Hoy finalizamos con este grupo de choferes que ya completaron el primer módulo, pero vamos a seguir con el resto de los trabajadores hasta completar y alcanzar a todos los que trabajan en la prestación del servicio”, dijo Mauro Espinosa, director de Licencias de Conducir.

Además recordó que la presencia y participación en estos cursos “es obligatoria y es un requisito indispensable para la obtención de la licencia en el caso de los propietarios y para la renovación de la credencial en el caso de los choferes”

“Es una capacitación muy importante que pretende mejorar la calidad de servicio que estamos brindando a los vecinos y turistas”, agregó.

Por su parte, el titular del sindicato de Peones de Taxis, Eduardo Lira, manifestó su acuerdo con estos cursos. “Para nosotros es importante en todos los aspectos, por ejemplo en lo que es turismo nosotros somos la ventana a quienes llegan a la ciudad por el aeropuerto, o por la terminal”, dijo.

“También es primordial tener el conocimiento sobre RCP que la mayoría no tenemos conocimientos y es algo fundamental ya que estamos en contacto con gente todo el tiempo”, comentó Lira.

“En lo que respecta a seguridad vial fue algo que solicitamos a las autoridades, porque necesitamos un conocimiento real de lo que se vive en la ciudad, y también actualizarnos en el conocimiento de las nuevas leyes para no cometer errores, que puedan luego, tener costos caros”, agregó Lira.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.