“La omisión, una forma de acción” expresó el Movimiento Techo Digno de Neuquén

Datos inflados, rosario de buenas intensiones y omisión del tema vivienda fue la síntesis de los discursos de apertura de las Sesiones Legislativas

Regionales06/03/2017
MTD Z1

El Movimiento Techo Digno dio su opinión acerca de la apertura de Sesiones Legislativas, haciendo referencia  tanto al Parlamento Nacional, como a los Provinciales y Municipales.

Opinaron que en estos discursos es habitual que el gobierno pretenda exponer lo mucho y bien que han hecho las cosas hasta el momento, aunque la mayoría de los datos sean  inflados o distorsionados a medias. En este sentido, también se completa con un rosario de buenas intenciones, pero por sobre todo se plantea en las aperturas de las sesiones cuál es la visión del gobierno de cara al año que se inicia y buena parte de los venideros.

Con referencia a estos discursos el MTD expresó su preocupación en cuanto a la ausencia prácticamente absoluta en los discursos, tanto del gobierno nacional como provincial, del tema vivienda y acceso a la tierra con ese destino. Lo ubican como de una gravedad intolerable, en un escenario social  del país y la provincia. Indicando que “demanda una acción urgente en materia de obra pública y soluciones habitacionales a millones de argentinos que ya no pueden sostener la cruz de no tener su techo propio”. Haciendo referencia “no sólo por la injusticia a la que se ven sometidos por no ser respetado su derecho constitucional a una vivienda, sino porque ya les es insostenible permanecer bajo un techo, con alquileres abusivos y un mercado inmobiliario absolutamente voraz en sus intereses”.

Lamentaron que el gobierno no se vea que “la construcción masiva de viviendas sociales es, además, un poderoso motor económico para corregir una matriz productiva cada vez más raquítica y sólo concentrada en sectores que no derraman hacia el bien común muestra una preocupante tendencia de estos gobiernos a dejar de mirar hacia los sectores que menos tienen, los que hoy abarcan a una cada vez mayor franja de la sociedad”.

Instaron a que se considere que es “urgente e indispensable exigir al estado provincial y nacional que impacte de manera vigorosa en la obra pública, ya que más de 70000 familias sin vivienda y sin acceso a la tierra en la provincia son un verdadero acto de injusticia en un territorio con gran cantidad de recursos naturales que debieran ser la llave de cada una de esas viviendas que faltan”.

Señalaron que el “haber omitido el segmento vivienda en la apertura de sesiones es todo un mensaje que preocupa y entristece a millones de argentinos, pero de la tristeza a la impotencia hay un paso y de ésta a la bronca apenas una lágrima”

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.