
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Este martes se presentó LASA, la nueva aerolínea que conectará a Neuquén con San Martín de los Andes, Bariloche, Santa Rosa, Bahía Blanca y Mar del Plata, además de las ciudades chilenas de Temuco y Puerto Montt.
RegionalesLa provincia del Neuquén sigue sumando vuelos e incrementa su conectividad aérea, y desde el 30 de agosto se incorporará la aerolínea LASA. Ayer por la mañana se presentaron los aviones de la empresa, que ya están listos para operar en la capital y conectar la provincia con otros puntos del país y de Chile.
La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo presidió la conferencia de prensa en la que se presentó la nueva aerolínea LASA y que se desarrolló en las instalaciones del aeropuerto neuquino Presidente Perón. Del lanzamiento participaron el presidente de la compañía aérea, Juan Silenzi y el titular de la Cámara de Turismo Argentina (CAT), Aldo Elías.
Focarazzo expresó que “esta es una oportunidad que tenemos desde la provincia del Neuquén de ser más competitivos” y señaló que “es un nuevo desafío para mejorar nuestros servicios, para ser más hospitalarios y, sobre todo, para poder unirnos con toda la Patagonia”.
La ministra, quien también es presidenta del Ente Patagonia, indicó que “es un gran mensaje que se da desde el sector privado. Por eso agradezco la presencia de Aldo Elías de la CAT y destaco el acompañamiento y trabajo en equipo con los gobiernos provinciales y la Nación. Desde nuestra gestión seguiremos trabajando en la promoción de los destinos turísticos y espero que nos sigan acompañando para invitar a los turistas a conocer Neuquén”.
El presidente de la compañía aérea, Juan Silenzi presentó una de las doce aeronaves de su flota que a partir del 30 de agosto comenzará a operar y expresó que la nueva aerolínea LASA conectará la aeroestación de la ciudad de Neuquén con el aeropuerto de San Martín de los Andes y Junín de los Andes, Aviador Carlos Campos (Chapelco); también con San Carlos de Bariloche, Santa Rosa, Bahía Blanca, Mar del Plata, Temuco y Puerto Montt; e indicó que de esta manera se suman vuelos y se incrementará la conectividad aérea.
“La compañía se define como una nueva aerolínea argentina”, afirmó Silenzi y agregó que con 14 destinos es la que más rutas maneja en el Sur del país. “Somos patagónicos, entendemos las necesidades que hay y conocemos la demanda existente, justamente vinimos a hacer transporte público de pasajeros para poder satisfacer esa demanda con aviones de última generación”, sostuvo el empresario.
Para finalizar, destacó que “la empresa se instaló en Neuquén para trabajar en toda la Patagonia. Tenemos muchos proyectos para desarrollar, entre ellos carga y correo para toda la región patagónica. La empresa es neuquina, nos sentimos como en casa”.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.