
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El patentamiento de autos 0 km sufrió en junio la primera la baja interanual en dos años, al registrar un descenso del 18,2% frente a igual período de 2017, informó este lunes ACARA.
Nacionales03/07/2018El número de autos patentados en el sexto mes del año fue de 64.140, lo que muestra una caída en la comparación con el mismo mes de 2017, ya que en junio del año pasado se habían resgistrado78.396 unidades.
También la baja es del 17,2% en meses consecutivos ya que en mayo de este año se habían patentado 77.417 unidades.
De esta forma, el acumulado del primer semestre del año asciende a 500.500, que mantiene uncrecimiento del 10,4% comparado con el mismo período de 2017 en el que se había registrado 453.463 vehículos. De todos modos, en el sector anticipan un complejo segundo semestre con un marcado retroceso en las ventas.
"Las cifras nos enfrentan a la paradoja de que finalizamos el mejor primer semestre de la historia, superando al del 2013 por 500 unidades, pero con un mercado que se está cayendo. Vemos un descenso en la comparación interanual con junio de 2017 y también desacelerándose con respecto a mayo", dijo Dante Álvarez, presidente de ACARA, Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
Explicó que esta coyuntura se explica principalmente por dos grandes factores: "El primero, el impacto que la devaluación de la moneda ha tenido, con un fuerte aumento en el precio de los vehículos, especialmente el de los importados que son el 73% de los patentamientos mensuales".
El segundo -prosiguió- "está relacionado a la estrepitosa caída de la financiación bancaria, por el aumento de las tasas de interés, que la ha reducido prácticamente a cero, algo que a nuestro sector complica de sobremanera. Además los concesionarios tenemos hoy un nivel de stock que es el más alto de la historia, debido a la gran oferta de modelos, y a una demanda que se ha vuelto escasa y selectiva, y es algo que tenemos la necesidad imperiosa de solucionar".
"Habrá que ver qué mercado tendremos en la segunda mitad del año pero lo que es seguro es que será con cifras sensiblemente inferiores. En este contexto urge atender el acoso impositivo, principalmente en algunas provincias y municipios, que debe ser analizado para que podamos tener operaciones con márgenes básicos de rentabilidad y asegurar nuestra subsistencia", dijo Álvarez, presidente de ACARA.
Ambito
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo