
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
A través de la Dirección General de Seguridad Vial de la Municipalidad de Cipolletti se destacaron diversos trabajos realizados durante el mes de junio.
Locales28/06/2018Mónica Ramos, a través del Departamento de Señalización Gráfica, informó que se confeccionaron un total de 135 carteles de nomenclatura correspondiente a las calles: Buenos Aires, Vucetich, Ing. Pagano correspondientes al barrio Del Trabajo.
Así también se renovó la cartelería de calles: Paso de los Libres y Los Fresnos, Puerto Rico, Mosconi, Panamá, Alem, Lago Fonck, Vélez Sarsfield, y Lisandro De La Torre.
Ramos también anunció que se pintaron 350 metros de cordón cuneta, en calle Yrigoyen (en el sector Universidad del Comahue), debido al cambio del recorrido del transporte público.
Por otro lado, a través del Departamento de Señalización Luminosa, se realizó la colocación de un semáforo decrementador en calle Alem y Brentana, además del control y mantenimiento permanente de los semáforos en toda la ciudad.
Ramos también destacó el trabajo que está desarrollando permanentemente equipo del Departamento de Educación Vial, quienes ya capacitaron en lo que va del 2018, un total de 422 niños de establecimientos públicos y privados de la ciudad. Se dictaron talleres en la Escuela Nº 248, Jardín Nº1 y Jardín Colorín Colorado.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.