
Se entregaron los premios del Concurso de Cortos Ambientales 2025: “Cipolletti + x el Ambiente”
Locales04/07/2025Se presentaron un total de 43 cortos ambientales pertenecientes a 12 instituciones educativas de la ciudad.
El objetivo es formar un padrón de donantes voluntarios que permite contar con sangre al momento de una transfusión y ayudar a salvar vidas mediante la donación.
Locales28/06/2018El secretario de Gobierno, Bruno Bordignon participó de la primera Fiesta del Donante de Sangre Voluntario y Habitual que se desarrolló en la Universidad de Flores de la ciudad, organizada por la Fundación Acciones Cipoleñas junto al Servicio de Hemoterapia del Hospital Pedro Moguillansky y la carrera de Kinesiología de la Universidad de Flores (UFLO).
De la actividad también participaron, el Director del Hospital local Pedro Moguillansky, Carlos Lasry, la Directora del Servicio de Hemoterapia del hospital local, Susana Figueroa, el Director de Protección Ciudadana de la Municipalidad, Felipe Vallejo, jubilados del Centro de jubilados Quiñe Nehuen, representantes de la Cámara de Industria y Comercio de la ciudad, el vicerrector de la Universidad de Flores, Cristian Kreber, la secretaria académica de la carrera de Kinesiología de la UFLO, Liliana Artola y la directora de dicha carrera, Patricia Larrazabal y estudiantes que fueron donantes voluntarios de esta jornada.
La Fundadora de Acciones Cipoleñas, Graciela Figueroa, explicó que este trabajo busca como objetivo formar un padrón de donantes voluntarios que permite contar con sangre al momento de una transfusión, “es decir la sangre espera al paciente y no el entorno que sale a buscar sangre para ayudar al paciente”. Para ello contamos con la colaboración de Instituciones y realizamos campañas para ser solidarios y ayudar a salvar vidas mediante la donación.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Bruno Bordignon agradeció a los presentes, principalmente a los donantes que se acercaron y al equipo del hospital por el trabajo y compromiso hacia la comunidad. “Desde ya que cuentan con el apoyo del Municipio para los aportes que consideren necesarios para llevar a cabo estas campañas. Su tarea es muy importante porque son servidores de la salud, su trabajo en muy noble porque vela por la salud de los otros” concluyó.
Los donantes recibieron presentes y al finalizar la jornada la Fundación Acciones Cipoleñas entregó una placa a la UFLO por colaborar con la Primera Fiesta de Donación de Sangre.
Se presentaron un total de 43 cortos ambientales pertenecientes a 12 instituciones educativas de la ciudad.
Las castraciones gratuitas de perros y gatos en la ciudad, se realizan con turno previo para brindar una mejor atención
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes