
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
El Gobierno de Río Negro y la Fundación UOCRA firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de crear y desarrollar dos centros integrales de formación profesional para los trabajadores de la construcción.
Regionales19/06/2018El acto fue encabezado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; junto al intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso y el director ejecutivo de la Fundación UOCRA, Gustavo Gándara.
En ese marco, el Mandatario destacó que “no hay ninguna actividad en nuestro país y en el mundo que no esté siendo sometida a cambios en todos los sectores. En el rubro de la construcción están cambiando las maneras de construir, los materiales y los tiempos”.
“En la construcción la formación se va a haciendo a medida que van encontrando empleo y se va avanzando en la carrera, y ello hace que muchos jóvenes que quisieran desarrollar su vida en la construcción no puedan hacerlo por falta de oportunidades y quienes ya están no tienen lugares para capacitarse en nuevas técnicas”, agregó.
“Por eso estos centros son para esos jóvenes y para los que ya tienen trabajo, para que su capacitación no dependa de su patrón o de la empresa para la cual trabajan”, señaló el Gobernador.
Sobre las oportunidades de trabajo, Weretilneck destacó la importancia del Plan Castello: “Llevamos la tranquilidad que el empleo de la construcción se verá beneficiado con el Plan Castello que destina $7.000.000.000 en obra pública en todo el territorio provincial”.
Cabe señalar que el Gobierno de Río Negro visualiza en la industria de la construcción un pilar clave para el desarrollo integral de la Provincia, la generación de empleo de calidad y de valor agregado. A la vez, cree en el rol central de la educación integral de las personas para el desarrollo personal y profesional e inserción laboral y la mejora de los procesos productivos así como en utilizar la vía del diálogo social para establecer criterios, acordar políticas y disponer de los recursos económicos y técnicos necesarios para la consecución de los objetivos plasmados.
El convenio
El convenio fue rubricado por el Gobernador Weretilneck y el referente de UOCRA, con el objetivo de crear dos centros integrales de formación en Viedma y Bariloche. Cada centro será público, gratuito y abierto a todos los trabajadores que deseen formarse.
En el mismo, el Gobierno se compromete a dotar de una planta orgánica funcional a cada uno de los centros, compuesta por un director, un secretario, un pañolero y 90 horas cátedra. Por su parte, la Fundación implementará proyectos que promuevan la formación socio-laboral en el trabajo.
Además, el Intendente y Gándara firmaron el documento para la cesión de uso del espacio ubicado en Esandi y Chile para el desarrollo del Centro de Formación Profesional de Bariloche. El lugar otorgado en uso consta de un taller de carpintería de 100 mts2, un taller de aberturas de aluminio de 100 mts2 y un taller de herrería de 100 mts2.
El acto también contó con la presencia de la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; y su par de Economía, Agustín Domingo.
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El presidente del bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Facundo López, encabezó una reunión de trabajo junto a vecinos, militantes y referentes locales, en un espacio de diálogo, escucha y construcción colectiva.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.