
La campaña audiovisual de la cadena busca resignificar el lugar del fútbol en la vida cotidiana de los argentinos
Toyota renovó el Aygo X, su auto más económico en Europa: ahora tiene motor híbrido, acelera más rápido y suma una versión GR Sport con look deportivo.
Tendencias - EmpresasEl Segmento A (citycar) es uno de los más populares y en ese marco Toyota es noticia porque actualizó a su auto más barato, que ahora viene más equipado y suma una versión deportiva.
Aygo X es el auto más barato de Toyota en Europa: se posiciona como el más accesible de la marca por debajo del Yaris, su inmediato predecesor. Este vehículo acaba de recibir una actualización en el que la principal novedad para porque adquiere una nueva motorización.
El Aygo X anteriormente tenía un motor aspirado 1.0 de tres cilindros y ahora pasó a montar una unidad potencia de 1.5L combinada con un motor eléctrico. En conjunto, la flamante unidad de potencia entrega 144 CV, 44 CV más que el modelo anterior y también presenta mejores registros en lo que respecta a velocidad.
Antes aceleraba de 0 a 100 km/h en casi 15 segundos y su velocidad máxima era de 158 km/h. Ahora, el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h se redujo de manera notable: lo hace en menos de 10 segundos.
En consecuencia, el Aygo X pasó ahora a ser un auto híbrido no enchufable, que redujo de manera drástica sus emisiones de C02, lo que se alinea con las exigentes políticas ambientales de la Unión Europea.
La versión deportiva del Toyota Aygo X
Como cierre de las novedades, el Aygo X incorpora ahora una nueva variante GR Sport, que se distingue por su estilo deportivo: llantas de 18 pulgadas, parrilla con diseño tipo panal y los emblemas GR tanto en el exterior como en el interior del vehículo.
Además, Toyota anunció que el Aygo X GR Sport contará con mejoras en la configuración del chasis y la suspensión, incluyendo resortes más firmes y una puesta a punto específica para la dirección eléctrica.
(NA)
La campaña audiovisual de la cadena busca resignificar el lugar del fútbol en la vida cotidiana de los argentinos
La industria láctea en crisis. Lácteos Verónica tiene sus plantas paradas y una deuda millonaria, con 700 empleados sin cobrar. SanCor, en cambio, se reactiva.
A pesar de la advertencia del Ministro Caputo, las automotrices volvieron a aplicar aumentos.
Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.
La mayor baja fue en los asalariados registrados. Es el tercer descenso consecutivo.
Irán lanzó un ataque masivo con más de 150 misiles balísticos contra Israel, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Los proyectiles impactaron en distintas zonas, incluidas Tel Aviv, Jerusalén y el norte del país, generando explosiones, incendios y heridos.
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.