
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
En las instalaciones de Bomberos Voluntarios de Cipolletti, con la organización de la dirección general de Seguridad Vial, se brindó una capacitación para inspectores de tránsito en “Reconocimiento e Identificación de Materiales Peligrosos”.
Locales16/06/2018En la apertura estuvo presente, Edgardo Molinaroli, secretario de Economía y Hacienda, Mónica Ramos, directora general de Seguridad Vial y Estacionamiento Medido, y Diego Rebossio, director general de Fiscalización.
Participaron del curso más de 100 agentes de diferentes municipios del Alto Valle, Valle Medio, Línea Sur y Zona Atlántica. Fabián Baldovino, del área de capacitación de Protección Civil de la Municipalidad de Cipolletti estuvo a cargo de dictar el curso.
El principal objetivo de la capacitación teórica práctica fue brindar a los inspectores de tránsito las herramientas necesarias para identificar si en un accidente existe la presencia de algún material peligroso como explosivos, gases, combustibles líquidos y gaseosos.
Mónica Ramos, aseguró que es la primera vez que se realiza un curso de estas características para muchos de los inspectores que participaron de la Provincia y desde el área ya trabajan para seguir ofreciendo otras capacitaciones en temas específicos de señalización, manejo defensivo y manejo de motos.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.