Avanza reformulación de sistema GIRSU Alto Valle con misión técnica clave

El plan contempla el cierre de seis basurales a cielo abierto y la construcción de nuevas infraestructuras para la valorización y disposición final controlada.

Regionales
1748537024_5c92719be3daeb86a754

El proyecto liderado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro y acompañado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), busca transformar la gestión de residuos sólidos urbanos en el Alto Valle. El plan contempla el cierre de seis basurales a cielo abierto y la construcción de nuevas infraestructuras para la valorización y disposición final controlada.

Con el objetivo de validar enfoques técnicos, sociales e institucionales, se desarrolló la primera misión de campo del proyecto GIRSU Alto Valle. Durante siete días, especialistas recorrieron localidades y mantuvieron reuniones con municipios, cooperativas y referentes comunitarios.

Durante la misión, se evaluaron sitios para plantas de tratamiento y estaciones de transferencia, y se realizaron entrevistas con actores locales para incorporar sus perspectivas en los planes de acción social, ambiental y de género. También se visitaron plantas modelo como el sistema de tratamientos de RSU (Residuos Sólidos Urbanos) del Municipio de Exaltación de la Cruz en Buenos Aires, y LP SRL, en General Roca, para analizar soluciones replicables en la Patagonia.

“La participación de municipios, recicladores y sectores productivos es central para consolidar una visión compartida del sistema GIRSU regional. El desafío es combinar inclusión social, eficiencia técnica y sostenibilidad ambiental”, destacó Judith Jimenez, Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro. 

El trabajo de campo permitió recoger evidencia clave para la reformulación del proyecto, cuya implementación beneficiará a más de 200 mil habitantes y consolidará una gobernanza intermunicipal coordinada.

Te puede interesar
antbiotico

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Regionales

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemoró este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

Lo más visto