
Irán bombardeó el sur israelí tras expirar el “alto al fuego total” anunciado por Trump
InternacionalesEl ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Ese país anunció una serie de inversiones en aeropuertos y puertos.
InternacionalesBrasil fue reconocido como el mejor destino de turismo de negocios en América Latina y ocupa el puesto 15 en el orden mundial en este segmento, según la clasificación internacional divulgada este martes por el Ministerio de Turismo de ese país.
Entre las ciudades brasileñas mejor posicionadas para el turismo de negocios se encuentran Río de Janeiro, Sao Paulo, Foz do Iguaçu, Brasilia y Campinas, de acuerdo con el comunicado del ministerio, que divulgó el Ranking ICCA 2024 (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones).
"El turismo de negocios es un potente motor de la economía brasileña, y este logro refuerza nuestro compromiso de convertir a Brasil en un destino globalmente competitivo en este sector. El mercado de eventos, especialmente los corporativos, es estratégico para generar más empleos, oportunidades y desarrollo sostenible para el país", destacó el ministro de Turismo, Celso Sabino, citado en la nota oficial.
Brasil cerró 2024 con más de 6,6 millones de turistas extranjeros, un aumento del 12,6 % frente a 2023, logrando un récord histórico.
Según la clasificación divulgada por el Ministerio de Turismo, Brasil realizó 234 eventos internacionales con perfil ICCA en 2024, número que supera en 17 % la meta establecida para el año y representa un crecimiento del 50 % en comparación con 2023. El fortalecimiento de la red aérea también fue un pilar esencial para el crecimiento del turismo de negocios en el país, indicó el comunicado.
Inversión en aeropuertos y puertos
Con una cartera de inversiones sin precedentes en el sector de aeropuertos y puertos, el Gobierno de Brasil prevé cerrar el período de 2023 a 2026 con un total de 60 licitaciones y obras valoradas en 30.000 millones de reales (unos 5.306 millones de dólares), destacó el ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho. En una entrevista en el programa gubernamental "Bom día, ministro", Costa Filho destacó que en los últimos meses presentó las oportunidades de proyectos a inversionistas europeos y chinos.
Según él, la combinación del crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto (PIB), la expansión del agro y la industria, la reducción histórica del desempleo y las recientes medidas proteccionistas adoptadas por Estados Unidos posicionan a Brasil como un destino atractivo para capitales internacionales.
"Brasil se ha convertido en una de las principales economías emergentes buscadas por los inversionistas internacionales porque ofrecemos buenos proyectos, seguridad jurídica y diversas alternativas de inversión", afirmó.
Y agregó: “El mundo está viendo a Brasil como una gran ventana de oportunidades”.
Para el ministro, los sectores de petróleo y gas, energía, carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos generan expectativas de más de 200.000 millones de reales (unos 35.373 millones de dólares) en inversiones extranjeras.
Túnel Santos-Guarujá
Uno de los principales proyectos destacados es el Túnel Santos-Guarujá, considerado estratégico para el desarrollo del Puerto de Santos, el mayor de Sudamérica y responsable del 31 por ciento del flujo comercial de exportación e importación del país.
La obra, valorada en 6.000 millones de reales (unos 1.061 millones de dólares), será una asociación entre los gobiernos federal y del estado de Sao Paulo. Su licitación está prevista para septiembre de este año, precisó un amplio informe de la agencia de noticias Xinhua.
El túnel tendrá 870 metros de extensión y 21 metros de profundidad. Representa el mayor proyecto de infraestructura de transporte del programa Nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (Novo PAC).
"El túnel será esencial para mejorar la movilidad urbana y fortalecer el mayor puerto de América Latina", explicó el ministro. Costa Filho recordó que entre 2013 y 2022 se realizaron 41 licitaciones portuarias, con inversiones por unos 6.000 millones de reales (unos 1.061 millones de dólares).
Subrayó que el objetivo es descentralizar la actividad portuaria para estimular economías regionales. "Cuando hay grandes inversiones portuarias, se generan empleos, ingresos y dinamismo económico en los estados", afirmó.
De acuerdo con el Ministerio de Puertos y Aeropuertos, en 2024 se ejecutaron 42 obras aeroportuarias, con una inversión de 3.200 millones de reales (unos 566 millones de dólares), de los cuales 2.700 millones (477,5 millones de dólares) fueron concesiones privadas.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
La cita principal tuvo lugar en el ancestral centro ceremonial de Tiahuanaco, a 71 kilómetros de La Paz.
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
El martes se conoce la decisión de MSCI sobre la calificación de Argentina. El país busca salir de la categoría más baja, que comparte con Ucrania y Zimbabue.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.