
Inspectores de la Secretaría de Minería de Río Negro realizaron un operativo en Guardia Mitre para verificar acopios y canteras, fortalecer el trabajo conjunto con el municipio y productores, y promover una minería ajustada a derecho.
En el marco del 50° Congreso de la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo, Río Negro concretó el ingreso al Registro Nacional de Agentes de Viajes, una importante herramienta formal destinada a afianzar el vínculo entre agencias y los turistas y prevenir las estafas.
Regionales27/05/2025Esta flamante incorporación, de la que también formaron parte San Juan y San Luis, tiene como objetivo fortalecer el profesionalismo del sector, así como también garantizar la formalidad y generar condiciones equitativas de desarrollo para las agencias de viajes de todo el país.
Al respecto el presidente de Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) Patagonia Norte, Jorge Fábregues, destacó que “es un gran avance para la Provincia haber adherido en este convenio que nos permite avanzar hacia un turismo más formal, ya que no sólo permitirá al público reconocer a las agencias habilitadas, sino también distinguir la labor profesional de las mismas”.
Cabe destacar que la firma del convenio, que estuvo encabezada por el presidente de la FAEVYT, Andrés Deyá; la Subsecretaria de Turismo de Río Negro, Marisol Martínez; y Fabregués, se realizó gracias al trabajo conjunto entre la regional de FAEVYT y el Ministerio de Gobierno, Turismo y Trabajo en beneficio del desarrollo del turismo en la Provincia.
Inspectores de la Secretaría de Minería de Río Negro realizaron un operativo en Guardia Mitre para verificar acopios y canteras, fortalecer el trabajo conjunto con el municipio y productores, y promover una minería ajustada a derecho.
Defensa del Consumidor de Río Negro sancionó a la empresa Movistar con una multa de casi 4 millones de pesos por no brindar información clara, no respetar el trato digno al usuario y por la falta de controles para evitar fraudes de este tipo. La sanción fue ratificada por la justicia contenciosa administrativa, confirmando la multa impuesta.
Fue registrado unos 35 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo.
La actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético.
El Gobierno de Río Negro finalizó su participación en Arminera 2025 con un balance positivo, destacando el avance de proyectos estratégicos como Calcatreu y la firma de un acuerdo con SEGEMAR para investigar litio en pegmatitas.
La ciencia avanza hacia diagnósticos nutricionales basados en marcadores biológicos. La desigualdad alimentaria, bajo el microscopio.
Estiman que la producción nacional alcanzará las 131.000 toneladas, un aumento del 75% respecto a 2024. El valor exportado podría llegar a los u$s 947 millones.
Fue registrado unos 35 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo.