
Un operativo antidrogas llevado a cabo en Cipolletti permitió desarticular dos puntos de venta de estupefacientes, la imputación de tres personas, la detención del principal sospechoso, el secuestro de drogas, armas y dinero en efectivo.
La decana Jorgelina Villarreal fijó como una de sus metas estrechar lazos tanto al interior de la Universidad como en las relaciones con la comunidad.
Locales14/06/2018La Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad del Comahue fue la última en confirmar sus autoridades para los próximos cuatro años, resultando electa como decana Jorgelina Villarreal en la segunda vuelta electoral los días 2, 4 y 5 de junio. Villarreal compartió fórmula con Claudio Martínez, logrando el 54,9% de los votos ponderados. Representaron al espacio político Encuentro para Cambiar la UNCo (ECU).
Villarreal y Martínez fueron proclamados por unanimidad por el Consejo Superior de la UNCo el martes al mediodía, en la misma sesión que en la que fueron proclamados Gustavo Crisafulli y Adriana Caballero como rector y vicerrectora. Por la tarde, en la Facultad, la ex decana Adriana Hernández encabezó el acto de asunción de las nuevas autoridades.
Ya en funciones, Villarreal hizo un repaso de principales puntos de atención que tendrá por delante. “Encaramos la gestión como un gran desafío, con muchas expectativas de poder construir un espacio que permita a la facultad ocupar un lugar relevante, tanto dentro de la Universidad Nacional del Comahue como dentro de la sociedad”, afirmó la decana.
Fijó como una de sus metas estrechar lazos tanto al interior de la Universidad como en las relaciones con la comunidad. “Nos interesa apuntar a jerarquizar el papel de la Facultad, establecer vínculos con el Municipio, con la Facultad de Ciencias Médicas, queremos pensar en la construcción de un campus que tenga vinculación con el medio, entablar relaciones que nos permitan encarar los desafíos que tenemos, como el tema del comedor universitario o nuevas aulas, que si lo encaramos desde la perspectiva de campus universitario nos permite crecer a todos y a todas”, expresó Villarreal.
La decana Villarreal sostuvo que asumió el cargo “con muchas ganas y con una enorme responsabilidad”. También señaló los aspectos más urgentes a tener en cuenta en el plano interno, en la gestión que se inicia. “Tenemos el desafío de hacer un reordenamiento académico y administrativo y responder a las necesidades de los y las estudiantes, que tiene que atender a una dinámica que implica brindar respuestas rápidas a las necesidades que van surgiendo y que tiene que permitir que los estudiantes empiecen y terminen las carreras en un tiempo adecuado, teniendo en cuenta el esfuerzo que ellos y ellas hacen, junto a sus familias, para sostener los estudios superiores”, expresó.
Finalmente, la decana hizo un análisis de los próximos pasos institucionales. “El viernes tenemos la sesión extraordinaria del consejo directivo para el nombramiento de las secretarías, estamos trabajando fuertemente en la conformación del equipo, y en empezar tener reuniones de diagnóstico con cada uno de los sectores de la Facultad para ver qué se ha realizado de lo planificado para el 2018 y que se necesita para concluir con esas planificaciones exitosamente, tenemos que prepararnos para el segundo cuatrimestre, en términos de nombramientos docentes, necesidades, además tenemos un gran problema de infraestructura, el ala más antigua está sin calefacción y hay que trabajar en el seguimiento de las obras para comenzar el segundo cuatrimestre en las mejores condiciones”, concluyó Jorgelina Villarreal.
Un operativo antidrogas llevado a cabo en Cipolletti permitió desarticular dos puntos de venta de estupefacientes, la imputación de tres personas, la detención del principal sospechoso, el secuestro de drogas, armas y dinero en efectivo.
El gobierno de la provincia de Río Negro reforzará el sistema de seguridad con nuevas cámaras, inteligencia artificial y una moderna plataforma de emergencias durante el segundo semestre del año.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos por a un hombre acusándolo de haber participado en un robo que se produjo en una vivienda de calle Brentana de Cipolletti el 20 de marzo pasado.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.